TURISMO

San Luis sigue destacando en la FIT con la Ruta Sanmartiniana como protagonista


En el cuarto y último día de la Feria Internacional de Turismo (FIT), San Luis recibe en su stand a programadores, agencias, prestadores privados, municipios y a otros ministerios de Turismo. Se realizaron reuniones, contactos estratégicos y se sellaron nuevas alianzas para fortalecer el sector.

El Pasaporte Sanmartiniano une a las provincias a través de los ejes históricos y culturales.

La cuarta jornada de la Feria Internacional de Turismo (FIT) incluyó juegos con premios a las 13:00 y a las 15:00, una charla sobre el Pasaporte Nacional Sanmartiniano, en la que intervino la subdirección de Planificación Turística, representada por Silvia Liliana Lencina.

Lencina destacó que el objetivo del pasaporte es valorizar la Ruta Sanmartiniana, un proyecto que surge entre San Juan y Mendoza y que hoy une a todas las provincias a través de sus ejes históricos y culturales. En San Luis, se trabaja con más de 30 escuelas en distintas localidades, se articulan los 16 puntos del circuito con guías locales, y se avanza en la instalación de señalética que permitirá marcar la ruta paso a paso, con relatos y experiencias guiadas.

Durante este tiempo en San Luis, se sellaron más de 300 pasaportes, no solo por los premios que otorgan, sino por el interés genuino de los visitantes en conocer los sitios históricos. Además, se anunció la próxima cabalgata junto a las provincias hermanas, para integrar a toda la Argentina en torno a este legado sanmartiniano.

Por parte de San Juan, se presentó el trabajo realizado en 14 sitios ya señalizados, con puntos de sellado y códigos QR que permiten acceder a información ampliada. También se destacaron las acciones de capacitación, promoción en páginas web y material gráfico. Mendoza, por su lado, exhibió su estrategia de promoción digital, con un sitio web, redes sociales y producciones audiovisuales que ponen en valor los 28 sitios históricos de la provincia.

La propuesta se extiende también a CABA y Buenos Aires, con un recorrido por los espacios vinculados a la vida de San Martín: la Plaza de Mayo, la Casa Rosada, la Basílica de Nuestra Señora de la Merced, el Museo Histórico Nacional, el Instituto Sanmartiniano, la Catedral con la Guardia de Granaderos, el Museo del Cabildo, el Cementerio de la Recoleta, la Plaza San Martín y la visita guiada ‘El Santo de la Espada’.

De esta manera, San Luis se acerca al cierre en la FIT 2025 reforzando la importancia de la integración regional y nacional en torno a la figura del Libertador y posicionando al Pasaporte Nacional Sanmartiniano como una herramienta cultural y turística que une a las provincias y promueve la identidad histórica.



Ultimas Noticias