COLABORACIÓN INTERNACIONAL
El Cine Teatro se potencia con el prestigioso Teatro de la Zarzuela de Madrid
Este miércoles, la institución provincial dará un paso histórico en su profesionalización al participar de una conferencia magistral que incluye la historia del género lírico español, modelos de producción europeos y un espacio de intercambio directo con especialistas.

Con el objetivo de profesionalizar cada una de sus áreas internas y, al mismo tiempo, internacionalizar su proyección, el equipo del Cine Teatro San Luis mantendrá una conferencia virtual con referentes del Teatro de la Zarzuela, de Madrid. La idea es que el espacio cultural de San Luis se consolide como una institución que no solo aporte a la cultura de la provincia, sino que también se conecte con experiencias y referentes de alto nivel, capaces de inspirar y nutrir el crecimiento.
La actividad se dividirá en tres momentos que dialogarán entre sí. Primero, un repaso histórico que permitirá comprender la evolución de la zarzuela y la vigencia de sus principales exponentes desde el siglo XIX hasta la actualidad; luego, una exposición sobre los sistemas de trabajo y los protocolos de producción que han posicionado al Teatro de la Zarzuela como un modelo de excelencia en Europa; y finalmente, un espacio de intercambio en el que cada área del Cine Teatro San Luis podrá realizar preguntas específicas vinculadas a su labor cotidiana. Por ejemplo: el equipo técnico podrá consultar sobre el mantenimiento de escenografías y acústica; los programadores sobre estrategias de cartelera y públicos; y el área administrativa sobre modelos de gestión económica y sustentabilidad.
La conferencia virtual será dictada por Francisco Prendes Veiga, coordinador de actividades educativas y culturales del Teatro de la Zarzuela. Con esta iniciativa, los trabajadores del Cine Teatro San Luis accederán a conocimientos de primer nivel, fortaleciendo su profesionalización y ampliando la mirada sobre cómo se gestionan, producen y sostienen espectáculos en escenarios de excelencia internacional.
Este logro es fruto de la gestión conjunta entre Miguel Galdón, director adjunto del Teatro de la Zarzuela, y la dirección de Eventos, Fiestas y Sitios Culturales de la provincia, quienes han tendido un puente institucional entre España y nuestra provincia. La colaboración no solo representa un enriquecimiento académico y profesional, sino también la apertura de un camino de vínculos estables que permitirán futuros intercambios artísticos y técnicos.