ÉTICA
Culminaron con gran convocatoria las charlas del Concurso ‘Jóvenes por una ética pública’
El día lunes 29 de septiembre, se llevó a cabo el cierre de las charlas motivacionales en el marco del Concurso de Ética Pública. La idea fue fomentar un pensamiento crítico y creativo de los alumnos, enseñar el buen uso de los medios y las aplicaciones digitales.

El día lunes 29 de septiembre, se llevó a cabo el cierre de las charlas motivacionales en el marco del Concurso de Ética Pública, organizadas por la secretaría de Ética Pública y Control de Gestión.
Brindadas por el secretario Ricardo Bazla, el director de Legalidad y Ética, Bruno Fernández, y el delegado de Villa Mercedes, Alberto Testa, la iniciativa brindó un espacio de reflexión sobre el uso de las redes sociales, la inteligencia artificial y los valores éticos, con el objetivo de fomentar un pensamiento crítico y creativo de los alumnos, enseñar el buen uso de los medios y aplicaciones digitales.
Los estudiantes deben presentar un manifiesto generacional de un máximo de tres páginas, que debe ser firmado por cada uno de los integrantes del curso participante.
Del departamento Pueyrredón: El Colegio Nº13 Roberto Moyano, Centro Educativo Nº28 René Favaloro, EPA Nº14 Luther King de La Punta, Colegio Nº40 Héroes de Malvinas de La Punta, Colegio San José, Escuela Cristiana Evangélica, Escuela Nº3 Manuel Belgrano, Escuela Nº312 República de Chile, Escuela Nº6 Santa María Eufrasia y la Escuela Nº27 Saturnino Camarero.
Del departamento Pedernera participaron el Colegio Nº2 Juan Esteban Pedernera, Centro Educativo Normal N°1 Dr. Juan Llerena, Instituto Nuestra Señora del Carmen, Escuela Técnica Nº15 Agustín Mercau, Escuela Nº147 Provincia de Mendoza, Instituto San Buenaventura, Escuela Nº29 Remedios Escalada, Escuela Mahatma Gandhi, Escuela EPA Nº10 Escultor Vicente Lucero, Escuela N°431 Ángela Chenau de Vecino, Colegio Sagrado Corazón, Escuela N°69 Olga Sardén y el Centro Educativo N°11 Sócrates Cortines.
El plazo para presentar los trabajos es el 6 de octubre; los mismos serán evaluados por un jurado perteneciente a la secretaría de Ética Pública y Control de Gestión y al ministerio de Educación. Por cada departamento se otorgará un primer premio y una mención especial.
Se realizará un reconocimiento a los estudiantes ganadores con un desayuno con el gobernador Claudio Poggi en Casa de Gobierno y la publicación del manifiesto en Agencia de Noticias San Luis; el segundo lugar recibirá una mención especial y todos los concursantes recibirán un certificado de participación.