DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Se realizó la 1° Jornada de Hígado, Vías Biliares y Páncreas en el Hospital Central


El evento científico reunió a especialistas nacionales y elevó el estándar de diagnóstico y tratamiento en la región.

La organización estuvo a cargo del Servicio de Hígado, Vías Biliares y Páncreas del HCRC.

En el Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ (HCRC) se llevó a cabo la Primera Jornada de Hígado, Vías Biliares y Páncreas (HPB), un encuentro académico cuyo objetivo fue actualizar y elevar el nivel de diagnóstico y tratamiento en esta especialidad médica.

La apertura contó con la presencia de las principales autoridades del hospital: el director general, Adolfo Sánchez León; el director de Servicios Asistenciales, Raúl Coria; la directora de Servicios Generales, Claudina Encabo; y el jefe de Docencia e Investigación, Javier Tapia.

La organización estuvo a cargo del Servicio de Hígado, Vías Biliares y Páncreas del HCRC, integrado por Pablo Farinelli, Mercedes Pelleriti, Luis Mercado y María Laura Garrido, entre otros profesionales. El encuentro, realizado en el auditorio del hospital, reunió a 140 inscriptos provenientes de Buenos Aires, La Plata, Córdoba, San Juan, Mendoza, Río Cuarto y San Luis.

La jefa del Servicio de Hepatología, Laura Garrido, presentó la mesa académica. Luego, Sánchez León destacó la importancia de este primer congreso y del trabajo que desarrolla el servicio, mientras que Pablo Farinelli dio por iniciada oficialmente la jornada.

Participaron reconocidos especialistas como Diego Haberman, Lucio Uranga, Esteban González Ballerga, Valeria Descalzi, Jorge Rodríguez, Jimmy Uño Tala y Daniel García. El evento estuvo dirigido a médicos especialistas en diagnóstico por imágenes, hepatólogos, cirujanos generales y hepato-bilio-pancreáticos, residentes y estudiantes de medicina.

Desarrollo académico

El primer módulo, coordinado por Mercedes Pelleriti, Luis Mercado, Pablo Farinelli y Jorge Rodríguez, abordó las lesiones pancreáticas. Incluyó conferencias sobre diagnóstico de lesiones quísticas (Diego Haberman, Hospital Udaondo y Fundación Favaloro), rol del cirujano (Lucio Uranga, Hospital Udaondo), criterios de resecabilidad en cáncer de páncreas (Haberman) y abordaje laparoscópico (Uranga). Se presentó además un caso clínico por Sofía Delfino, con aportes de diagnóstico por imágenes, anatomía patológica y discusión académica.

El segundo módulo se centró en el diagnóstico y tratamiento de tumores hepáticos benignos y malignos. Fue coordinado por Daniel García, Laura Blázquez y Jimmy Uño Tala, del Hospital Italiano de Buenos Aires. Se expusieron conferencias sobre lesiones hepáticas benignas (Valeria Descalzi, Fundación Favaloro), diagnóstico por imágenes (Haberman), abordaje quirúrgico (Rodríguez, Hospital Central de Mendoza), riesgo de hepatocarcinoma en hepatitis C (Esteban González Ballerga, presidente de SAHE) y la presentación del Observatorio Nacional de Enfermedades Hepáticas (SAHE-ONEH) a cargo de García.

Posteriormente, el round clínico-quirúrgico, coordinado por la Ivana Gallardo, González Ballerga y Rodríguez, se enfocó en el hepatocarcinoma en estadio BCLC A: resección (Farinelli) versus trasplante (Uño Tala).

La jornada concluyó con una recorrida por las instalaciones del Hospital Central y la presentación de casos clínicos, comentados por Uño Tala, Descalzi y Farinelli.



Ultimas Noticias