CIUDAD DE SAN LUIS
Este viernes 26 dictarán la capacitación en seguridad vial dirigida a conductores de delivery
El evento tendrá lugar este viernes de 13:30 a 17:00 en el salón Malvinas Argentinas. La empresa PedidosYa, la UPrO y el Grupo Institucional de Alcoholismo (GIA) estarán a cargo de las disertaciones. Aunque las empresas inscribieron a sus conductores, quienes trabajen de manera particular también podrán participar.

Este viernes 26, el salón Malvinas Argentinas llevará a cabo una formación de seguridad vial para conductores de delivery de San Luis y Villa Mercedes. Será desde las 13:30 hasta las 17:00. El objetivo consiste en intensificar la prevención vial y disminuir la siniestralidad vial.
“Es una capacitación que se realiza en conjunto con PedidosYa, empresa líder en delivery que entrega de productos a domicilio, con conductores que prestan el servicio tanto en la ciudad de San Luis como de Villa Mercedes”, comentó Alejandro Lara, director de Seguridad Vial.
El funcionario afirmó que es la primera vez que se realiza un trabajo coordinado en materia vial entre el Gobierno de San Luis (a través del ministerio de Seguridad), el sector público y el sector privado. “También participará la Universidad Provincial de Oficio (UPrO), ofreciéndole a los ‘riders’ su oferta académica, y el Grupo Institucional de Alcoholismo (GIA), que va a explicar algunos detalles de esta problemática”, agregó.
Lara informó que una cantidad aproximada de 150 personas se inscribieron en la formación, que estará a cargo de Rubén Espinoza, licenciado en Seguridad Vial. Además, intervendrán otros organismos del Estado como el Sistema de Emergencias Médicas Provincial (Sempro), que ofrecerá una exposición sobre el RCP (Reanimación Cardiopulmonar).
Victoria Soler, del área Capacitación y Extensión Educativa, dijo que esta iniciativa surgió de una preocupación gubernamental: “Sabemos por los números, que últimamente hemos visto en las estadísticas, que quienes más sufren en los siniestros viales son los usuarios que se llaman ‘vulnerables’. Entre ellos, se encuentran los usuarios de moto o de bicicleta”.
En adición, Soler planteó otro factor importante: “Escuchamos en la población que a veces los repartidores desordenan mucho el tráfico o producen siniestros a través del manejo. Van rápido, no respetan las normas y es una preocupación que hace tiempo que tiene la Dirección y el ministerio de Seguridad”.
“La idea es concientizar en los conductores que cumplir con una norma de tránsito implica cuidar su propia vida y la de los terceros que circulamos con la vía pública“, añadió Lara, director de Seguridad Vial. “Es tomar conciencia de que las normas tienen un fin y es evitar una siniestralidad vial”.
Los funcionarios mencionaron que los repartidores de PedidoYa se inscribieron a través de su propia empresa, pero que el resto de los repartidores puede participar. “Está abierto a los demás, aunque sean de un comercio particular, simplemente tienen que acercarse hoy al salón Malvinas Argentinas, de Casa de Gobierno, a partir de las 13:30 y ahí se pueden inscribir. La inscripción es libre y cuenta con un código QR“, concluyó.