TERESA NIGRA

“El Círculo Médico tiene plazo hasta el lunes a las 12:00 para firmar el nuevo convenio”


La ministra de Salud, quien se presentó en conferencia de prensa junto con la fiscal de Estado, Fabiana Zárate, aseguró que si la comisión directiva de la entidad que nuclea a los profesionales no quiere acordar, “vamos a seguir con este sistema de que cada médico facture sus prestaciones”. Este jueves la Justicia había aceptado un recurso de amparo que impide que el Círculo Médico tome represalias con los afiliados que quieran atender sin intermediación.

Teresa Nigra, ministra de Salud, y Fabiana Zárate, Fiscal de Estado, en conferencia de prensa.

María Fabiana Zárate, la fiscal de Estado de la provincia de San Luis, se presentó en conferencia de prensa para comunicar que la Justicia provincial decidió conceder la acción de amparo que interpuso la Provincia contra el Círculo Médico de San Luis. “Y, literalmente, establecer que hace lugar a la medida cautelar solicitada y, consecuentemente, ordena al Círculo Médico a abstenerse de dificultar, obstruir o incurrir en conducta abusiva tendiente a impedir que los profesionales médicos asociados atiendan a los afiliados de la obra social DOSEP en forma directa y sin su intermediación, a fin de asegurar el derecho a la salud”, dijo.

Zárate contó que plantearon el recurso judicial ante la afectación del derecho a la salud de los afiliados de DOSEP, “que concurrían con turnos otorgados y no les era aceptada la orden en el caso de consulta, ni tampoco para estudios, con lo cual se producía un ir y venir de personas a la obra social con reclamos, quejas, con una burocratización indebida, con una cantidad de medidas de contingencia que debía adoptar la obra social para salir de esta situación de emergencia y dar una solución a más de 120.000 afiliados en toda la provincia que estaban sufriendo puntualmente ante la decisión del Círculo de presionar a sus asociados médicos para que no atendieran en forma directa a los afiliados de DOSEP”, planteó la Fiscal de Estado.

La situación se agravó cuando el Círculo Médico comenzó a indicarles a sus profesionales que debían atender en forma particular, es decir, no se aceptaba la orden y claramente el afiliado debía pagar la consulta completa.

Zárate aseguró que a partir de esta medida cautelar todos los médicos de San Luis tienen la opción de atender a los afiliados de DOSEP. “Además, ellos se han presentado individualmente como prestadores ante la obra social y por lo tanto pueden facturarle en forma directa y seguir atendiendo normalmente a los afiliados de DOSEP”, completó.

A su turno Teresa Nigra, la ministra de Salud bajo cuya órbita está la obra social de los empleados públicos provinciales, dijo que “ya el 12 de septiembre, antes de que venciera el plazo del convenio, ya le habíamos enviado (a la comisión directiva del Círculo Médico) una propuesta de un nuevo convenio. Sabemos que el actual es de 2007, estaba muy desactualizado y particularmente esta comisión directiva venía ejerciendo muchas presiones, haciendo cortes de prestaciones justo los días viernes. Cada vez que solicitaban un aumento cortaban las prestaciones, fue una relación bastante extorsiva”.

Según Nigra, “la comisión directiva del Círculo Médico no les comunicó a sus asociados que estaba esta negociación con un incremento propuesto, recién se los comunicó 10 días después, por lo tanto la mayoría de los asociados no sabían que esta propuesta existía, entonces no sabemos cuál es el trasfondo de esta actitud de la comisión directiva, es la primera vez que tenemos estos problemas con el Círculo Médico de San Luis en particular, porque con el Círculo Médico de Ayacucho y los prestadores particulares de toda la zona del departamento Pedernera no hemos tenido inconvenientes y siguen prestando servicio normalmente”.

La ministra de Salud informó que “el director de la obra social (NdeR: Arturo Vergara) ha reenviado el convenio a la comisión, dándole un plazo hasta el lunes a las 12:00 para ver si quieren retomar las negociaciones y firmar el convenio o bien vamos a seguir con este sistema de que cada médico facture sus prestaciones”.

Nigra contó que “había muchos médicos que querían prestar servicio de manera individual y eran amenazados por la comisión directiva con que los iban a sancionar, que los iban a dar de baja, que no iban a poder facturar a las otras obras sociales. Mezclaban toda la situación del médico en relación con el Círculo e impedían que nuestros afiliados accedieran a estas prestaciones”. Agregó que la prueba fue “un acta de asamblea en la que se reunió (NdeR: el Círculo Médico). Se dieron instrucciones a la comisión directiva de tratar con severidad a los asociados que atiendan en forma particular y directamente dice, (a los que) facturen en forma directa. Es incorrecto tener a los afiliados que tienen problemas de salud, enfermedades crónicas, enfermedades agudas, embarazos, todo lo que ustedes se puedan imaginar, sometidos a la negociación de un convenio de orden económico”.

Fruto de esta nueva modalidad de atención directa sin intermediación, ya reciben a afiliados de DOSEP la Clínica Italia, el CERHU, el Centro Cardiológico que está al lado del CERHU y el Centro Médico Trinidad; más una serie de profesionales que están atendiendo de manera directa y le facturan a DOSEP. La funcionaria agregó que “si un médico no quiere recibir la obra social y le cobra de manera directa, le tiene que entregar la factura para que el afiliado vaya y pida su reintegro. Ninguno se dio de baja, nosotros le dimos esa posibilidad y ninguno se dio de baja”.



Ultimas Noticias