PREVENCIÓN 

El Hospital ‘Carrillo’ realizó un simulacro de evacuación en el servicio de Diagnóstico por Imágenes


El ejercicio de preparación ante emergencias se completó en menos de cinco minutos con la participación coordinada de todo el personal del servicio.

Profesionales y pacientes realizaron ejercicios de simulacro de evacuación ante incendios.

El Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ llevó a cabo un simulacro de evacuación en el servicio de Diagnóstico por Imágenes con el objetivo de fortalecer los protocolos de seguridad y preparar al personal ante situaciones de emergencia. El ejercicio se desarrolló bajo un escenario de incendio que requería la evacuación inmediata del sector, incluyendo pacientes en diferentes situaciones de atención.

El escenario planteado simuló una evacuación del servicio Diagnóstico por Imágenes por incendio, con la presencia de un paciente en camilla proveniente de internación que se encontraba realizándose una tomografía y un paciente ambulatorio en silla de ruedas ubicado en la isla de enfermería. Como medida de realismo y seguridad, se tuvo en cuenta que no se interrumpiera ningún procedimiento que estuviera en curso durante el ejercicio, por lo que al momento del simulacro el resonador continuó funcionando normalmente.

Previo al simulacro, el personal de Seguridad e Higiene del hospital concurrió al servicio para realizar una charla y recordatorio sectorial sobre los protocolos de actuación en caso de evacuación, abordando tanto el comportamiento del personal como el manejo adecuado de pacientes en estas situaciones críticas.

La secuencia del simulacro comenzó a las 14:30 con la activación de las alarmas y el inicio inmediato del procedimiento de evacuación. El personal retiró al ‘paciente’ que se encontraba en el tomógrafo y lo condujo hacia los ascensores del pasillo de servicios, mientras que las enfermeras se hicieron cargo del ‘paciente’ ambulatorio en silla de ruedas y procedieron a evacuarlo por el frente del lobby.

El personal de admisión de Diagnóstico por Imágenes también participó activamente en la evacuación, aunque se decidió informar a los pacientes que se encontraban en la sala de espera del lobby que se trataba de un simulacro, por lo que no fue necesaria su evacuación para evitar alarmas innecesarias.

Para el ejercicio se utilizaron estratégicamente las salidas del pasillo medio de servicios, que conduce a la calle lateral del Servicio de Urgencias y Emergencias, y la puerta de emergencia ubicada en las cercanías de la isla de admisión. Deliberadamente no se utilizó la puerta principal del servicio, con el propósito de que el personal se familiarice y acostumbre a la existencia de otras salidas de emergencia disponibles en el sector.

El simulacro se completó exitosamente en menos de cinco minutos desde la activación de las alarmas hasta el arribo de las personas al llamado “punto de encuentro” ubicado en el sector de estacionamiento vehicular, tras atravesar el hall central y trasladarse por circulaciones exteriores asignadas a este protocolo que deben estar siempre libre de obstáculos a fin de garantizar la seguridad para las personas ante situaciones de emergencia.

Esto demuestra la efectividad de la preparación previa y la coordinación del equipo de trabajo. En el ejercicio participaron profesionales de diagnóstico por imágenes incluyendo personal de enfermería, licenciados y médicos, junto al personal de admisión y la iniciativa de Seguridad e Higiene del Hospital.

Esta actividad forma parte del plan integral de seguridad hospitalaria que busca garantizar la preparación constante del personal ante situaciones de emergencia, asegurando que todos los protocolos de evacuación funcionen de manera coordinada y eficiente, priorizando siempre la seguridad de pacientes, familiares y trabajadores del establecimiento.



Ultimas Noticias