PROVINCIA - MUNICIPIOS

Diez intendentes firmaron para construir viviendas del plan ‘Tenemos Futuro’


El gobernador Claudio Poggi recibió en Casa de Gobierno a los intendentes de Juan Llerena, Talita, Fraga, Los Manantiales, La Vertiente, La Calera, Concarán, Alto Pencoso, Zanjitas y Fortuna para rubricar los acuerdos para la edificación de casas.

El Gobernador recibió a los intendentes en su despacho.

Tener un espacio donde construir un hogar, guardar recuerdos y compartir alegría es para muchos un sueño y una necesidad, que quedó evidenciada en los datos que arrojaron la inscripción al plan habitacional ‘Tenemos Futuro’: el 35% de los sanluiseños no posee casa propia. Luego de que salieran a la luz esta información alarmante, la Provincia envió a la legislatura un proyecto ley (que posteriormente fue aprobado) en el que se estableció que el 50% de los recursos del Estado dirigidos a obras públicas serán destinados exclusivamente a la construcción de viviendas sociales.

Frente a esto, el gobernador Claudio Poggi convocó a su despacho a intendentes para firmar los primeros convenios que establecen los detalles de las nuevas obras habitacionales. Al encuentro asistieron los intendentes de Juan Llerena, Iris Micaela Bustos; Talita, Karina Maidana; Fraga, Gastón Argenio; Los Manantiales, Carolina Salinas; La Vertiente, Marcelo Alcaraz; La Calera, Diego Lorenzetti; Concarán, Marcelo Gil Piccinini; Alto Pencoso, Alberto Olguín; Zanjitas, Rosendo Videla; y Fortuna, Diego Lucero.

La construcción de viviendas ayuda a reactivar las economías locales a partir de la generación de empleos genuinos directos e indirectos. Es por ello que las municipalidades serán las encargadas de gestionar las obras. En este sentido, las actas disponen la construcción de 4 casas por parte de Juan Llerena, Talita, Los Manantiales, La Vertiente, Zanjitas y Fortunas, mientras que La Calera y Alto Pencoso edificarán 6. Por su parte, Fraga hará 10 casas y Concarán 20.

Cada vivienda tendrá una superficie de 57 metros cuadrados, repartida en tres ambientes. Además, contará con los aspectos indispensable para que las familias sanluiseñas puedan desarrollar una vida digna y de calidad: los pisos y revestimientos serán de cerámico y poseerán instalaciones de electricidad, gas, desagües y cloacas.

Más fotos de la firma en la Casa de Gobierno



Ultimas Noticias