IMPULSO EMPRENDEDOR
Dos proyectos de San Luis se presentaron en el certamen ‘Emprendimiento Argentino 2025’
‘Academia CompoVFX’ y ‘Aislana’ fueron seleccionados para representar a la provincia en Buenos Aires, donde se reúnen los emprendimientos más destacados del país.

El Concurso Nacional Emprendimiento Argentino 2025, organizado por la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, los emprendedores y la Economía del Conocimiento del ministerio de Economía de la Nación, convoca a las iniciativas más innovadoras de todo el país en las categorías ‘Despegue emprendedor’ y ‘Crecimiento y expansión’.
En esta edición, San Luis se presentó con dos propuestas que reflejan el potencial de la provincia. Una de ellas es ‘Academia Pablo Mereu’, liderada por Javier Dupuy Acosta, que participa en la categoría ‘Despegue emprendedor’. El proyecto ofrece formación especializada en composición de efectos visuales, logrando que más del 80% de sus egresados se inserte en producciones internacionales de cine y series para plataformas como Netflix, Amazon y Max.
Por otro lado, ‘Aislana’, de María Fernanda Oriolani Di Fonzo, compite en la categoría ‘Crecimiento y expansión’. Su iniciativa impulsa la producción de un biomaterial sustentable a base de lana de oveja, que contribuye a la eficiencia energética en la construcción y revitaliza la cadena ovina, una actividad en retroceso en distintas regiones del país.
Los emprendimientos finalistas de cada provincia se dan cita en la Ciudad de Buenos Aires para participar de rondas de networking, capacitaciones y mentorías. Allí, buscarán potenciar su proyección nacional e internacional y obtener el reconocimiento al Emprendimiento Argentino 2025.
“La participación de nuestros emprendedores en instancias nacionales refleja ese camino de apoyo y acompañamiento constante desde el Gobierno de San Luis en generar un entorno que impulse al sector privado a crecer, consolidarse y crear más y mejores oportunidades de trabajo”, agregó Maria Antonieta Gil Vergés, subdirectora de Desarrollo de Capacidades y Asistencia Técnica.