VILLA MERCEDES
Presentaron la Alarma Ciudadana en el barrio Obras Sanitarias
El gobernador Claudio Poggi encabezó este jueves la puesta en marcha del sistema de seguridad que involucra a los vecinos, en la intersección de calles Homero Manzi y Aníbal Troilo. Con la puesta en marcha de 22 nuevos dispositivos, ya son 116 las alarmas activas en Villa Mercedes, alcanzando a más de 50 mil familias.

La Alarma Ciudadana ya está activa en el barrio Obras Sanitarias de Villa Mercedes, donde funcionan 22 operativos. El acto comenzó con las palabras de la subdirectora de Coordinación Operativa Logística del área Coordinación General Pedernera Urbana, Daiana Condori, y de la preventora Romina Muñoz, quienes explicaron la tarea diaria de los equipos de abordaje: “Nos acercamos a los vecinos para contarles cómo descargar la aplicación, acompañarlos en el proceso y garantizar que cada familia pueda usar el sistema. Es fácil, gratuito y brinda acceso directo a policía, bomberos y ambulancias”.
El titular de la Agencia de Ciencia y Tecnología, Pablo Guerreiro, detalló los aspectos técnicos: “La aplicación permite que al activar la alarma, el 911 reciba de inmediato los datos de quién llama y desde dónde, lo que agiliza la respuesta y activa un mecanismo disuasivo en el barrio. Es una herramienta preventiva que empodera al vecino para actuar en caso de emergencia”. Durante el acto, Guerreiro y la vecina Nora Ávila realizaron una prueba en vivo: se comunicaron con el 911 y lograron accionar la Alarma Ciudadana, demostrando su funcionamiento ante los presentes.
Finalmente, el gobernador Poggi resaltó el impacto comunitario de la iniciativa: “Cada alarma cubre unas cuatro manzanas, lo que equivale a unas 100 familias. Hoy inauguramos 22 nuevas, que se suman a las ya instaladas en distintos barrios de Villa Mercedes. La alarma comunitaria no solo sirve para prevenir delitos, sino también para emergencias de salud, incendios e incluso para brindar ayuda en situaciones de crisis personales. El desafío es que cada vecino descargue la aplicación y se sume activamente a esta política de seguridad”.
Con este nuevo paso, el sistema de Alarmas Ciudadanas amplía su cobertura en la ciudad, consolidando un modelo de prevención que integra tecnología, presencia territorial y participación vecinal.





