AMBIENTE Y DEPORTES

Presentaron el Plan de Forestación ‘Mi Club, Mi Árbol’ para instituciones deportivas


El objetivo es embellecer los predios deportivos de toda la provincia con unos 3.240 árboles, generar pulmones verdes y promover conciencia ambiental. Los clubes serán los protagonistas y multiplicadores de estas prácticas entre sus socios y colaboradores.

El director de Biodiversidad, Daniel Berro, junto con la subdirectora de Fortalecimiento Institucional de Clubes, Valentina Echenique, presentaron la propuesta en conferencia de prensa.

El Gobierno provincial lanzó este jueves el Plan de Forestación ‘Mi Club, Mi Árbol’, una iniciativa conjunta entre la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la secretaría de Deportes, que busca fomentar la cultura ambiental en la comunidad deportiva a través de la plantación de árboles en los predios de los clubes de toda la provincia.

La propuesta contempla la entrega de 3.240 árboles a 81 clubes, distribuidos en los nueve departamentos provinciales de acuerdo a la cantidad de habitantes de cada uno. Cada institución recibirá 40 ejemplares, mayormente especies nativas y, en algunos casos, complementadas con variedades exóticas según las características y ubicación de cada predio.

Durante la presentación, realizada en conferencia de prensa en Casa de Gobierno, participaron el director de Biodiversidad de la secretaría de Ambiente, Daniel Berro, y la subdirectora de Fortalecimiento Institucional de Clubes, Valentina Echenique.

Berro destacó que “el Plan Forestal ‘Mi Club, Mi Árbol’ consiste en la forestación de predios de clubes de la provincia con un cupo de entre 3.300 y 3.500 árboles aproximadamente, con la intención de fomentar en aquellas instituciones, principalmente las vinculadas a la formación infantil y juvenil, el cuidado del medioambiente, la preservación de nuestros recursos naturales y, al mismo tiempo, fortalecer el rol social de los clubes dentro de la comunidad”.

El Director también remarcó que los clubes interesados deberán cumplir con requisitos mínimos, entre ellos la regularidad jurídica y comprometerse con el cuidado y mantenimiento de los ejemplares, garantizando infraestructura básica como el riego y personal responsable de la forestación. “La idea es que el día de la plantación también se capacite al personal del club y al público en general, y posteriormente se realice un seguimiento para evaluar la evolución de los árboles y, si es necesario, reponer ejemplares en futuras ediciones”, agregó.

Por su parte, Echenique explicó que la inscripción se realizará de manera online y se comunicará a las instituciones a través de WhatsApp, correo electrónico y los medios oficiales de Gobierno: “Los clubes tendrán alrededor de 15 días para inscribirse, completar un formulario con datos sobre su predio, si es propio, la medida de la superficie, y comprometerse con el cuidado de la forestación. Desde Deportes vamos a acompañar este proceso, porque contamos con la base de datos de todas las instituciones deportivas de la provincia”, señaló la funcionaria.

El plan prevé una distribución de árboles en los clubes de cada departamento de la siguiente manera:

  • Pueyrredón: 36 clubes
  • Pedernera: 20 clubes
  • Junín: seis clubes
  • Chacabuco: cuatro clubes
  • Ayacucho: tres clubes
  • Pringles: tres clubes
  • Dupuy: tres clubes
  • Belgrano: tres clubes
  • San Martín: tres clubes


Ultimas Noticias