FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

El Gobierno entregó 63 financiamientos a proyectos sociales de ONG de toda la provincia


El gobernador Claudio Poggi lideró el acto en un Salón Blanco repleto de dirigentes sociales que, luego de presentar iniciativas para mejorar su infraestructura y atención a la sociedad, recibieron la aprobación de parte del Programa de Fortalecimiento Institucional que ya otorgó casi 900 decretos dentro del territorio sanluiseño. “Desde un primer momento quisimos trabajar con las ONG”, aseguró el Mandatario. 

El Gobernador saludó a cada uno de los dirigentes sociales.

Este miércoles, nuevamente el Salón Blanco fue el escenario elegido para que 63 organizaciones no gubernamentales (ONG) recibieran el decreto de financiamiento de sus proyectos sociales a través del Programa de Fortalecimiento Institucional. El gobernador Claudio Poggi encabezó el acto junto al ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, y la directora de Personas Jurídicas, Lorena Domínguez.

Durante el encuentro, Domínguez señaló que todavía continúa abierto el reempadronamiento para que las entidades civiles de la provincia puedan regularizar su personería jurídica y así presentar un proyecto social que cuente con el apoyo del Gobierno. También aseguró que ya se capacitaron más de 7.000 dirigentes y otorgaron 870 financiamientos en toda la provincia.

“Hoy aquí le damos la bienvenida a los nuevos que se han sumado, que tienen el proyecto número uno. Ellos se van a llevar el cartel representativo del proyecto social, que tiene como fin dar transparencia hacia ustedes, de ustedes hacia sus asociados y también de la entidad hacia la sociedad para que todos puedan ver la inversión que se hizo y el destino que se le dio a ese financiamiento que tan exitosamente han gestionado las comisiones directivas”, aseguró Domínguez.

Por su parte, el Gobernador valoró la labor que realizan quienes lideran cada una de las entidades, comentó cómo surgió el Programa y aseguró que desde un primer momento el Gobierno quiso trabajar codo a codo con el tercer sector. “Pusimos a disposición toda la dirección de Personas Jurídicas para ayudarles a normalizar la situación, para que queden como entidades regulares”, dijo Poggi, y señaló: “Ustedes son llantas de auxilio que quizás llegan donde el Estado muchas veces no”.

El acto fue pensado para que cada entidad social pueda contar un poco su historia y en qué invertirán el financiamiento. En esta ocasión se hicieron presentes organizaciones de San Luis, San Francisco, La Punta, Luján, Quines y Villa de la Quebrada, entre otros rincones de San Luis.

Uno de ellos fue Marcos Valdivia, presidente de la Asociación Cooperadora de la Escuela N°3 ‘Tomás Baras’. Llevan adelante un proyecto dedicado a la comunicación, en el que estudiantes realizan ciclos de entrevistas y programas de streaming durante todo el año y del que, durante una visita por el establecimiento educativo, participó el Gobernador.

“Es el primer proyecto que estamos solicitando y esperemos que no sea el último porque vamos a seguir incentivando a los chicos. Esto surge a partir de que nos estábamos abasteciendo de equipos míos por lo general y se van desgastando. Entonces la idea es que, con este aporte, poder seguir produciendo. Creemos que esta ayuda es un mecanismo para solventar necesidades. Considero que deben ser seguir existiendo y nosotros como asociaciones o como instituciones tenemos que tratar de pelear por este tipo de aportes”, aseguró el dirigente.

Agustina Arrieta y Fabián Saravia son los representantes de la Asociación Civil ‘R3S Atletismo’ y recibieron el segundo decreto con el que lograron adquirir materiales de gimnasio para el desarrollo deportivo de casi 200 personas que componen la entidad. “Vamos a empezar a formar un gimnasio para poder fortalecer a todos los chicos en su desarrollo deportivo. Tenemos desde pequeñitos hasta adultos mayores. Estamos muy contentos y agradecidos con el Gobierno de poder recibir esta ayuda”, aseguraron los jóvenes.

Por último, la presidenta de la Asociación Cooperadora de la Escuela N°13 ‘Antártida Argentina’ de la localidad de Zanjitas, Ivana Gitto, contó que a través del Programa lograron reacondicionar el salón de usos múltiples del establecimiento educativo donde los estudiantes reciben el dictado de distintas asignaturas. Mientras que con el tercer decreto diseñarán un portón para la entrada del edificio.

“El proyecto inicialmente fue para mejoramiento del espacio físico, de la institución educativa. Tenemos un SUM que es bastante amplio porque tenemos una matrícula numerosa de alumnos. En esta oportunidad para mayor seguridad, la gente que está trabajando en la escuela va a elaborar un portón de acceso con un modelo muy bonito, muy estético, para proteger todo lo que es de la escuela”, aseguró Gitto.

Más fotos del acto de entrega de financiamientos a ONG



Ultimas Noticias