CULTURA
Dictarán en Merlo un taller de ‘Herramientas para la creación vocal colectiva’
La capacitación se desarrollará este viernes 26 en la Biblioteca Popular ‘Antonio Esteban Agüero’ con la participación del ensamble de voces de mujeres ‘La Colmena’. Todavía hay tiempo para inscribirse.

Este viernes 26, en la Biblioteca Popular ‘Antonio Esteban Agüero’ de Merlo el ensamble de voces de mujeres ‘La Colmena’ brindará el taller ‘Herramientas para la creación vocal colectiva’. La actividad se desarrollará de 18:00 a 21:00 en el espacio cultural ubicado en calle Poeta Conti 225.
La intención es compartir recursos vocales y percusivos para explorar las posibilidades sonoras a través del juego y la improvisación, con foco en la creación colectiva basada en un repertorio de música popular argentina. Pueden obtener mayor información en la cuenta de Instagram @lacolmenagrupo.
El taller se plantea como una experiencia dinámica de intercambio de ideas musicales, dando lugar a un espacio de exploración grupal y personal para la creación. Se propondrán actividades con ejercicios vocales, rítmicos, corporales, de imitación, de búsqueda libre, mediante señas para los participantes con pautas de ejecución, que convierten a la improvisación grupal en un juego de composición colectiva en tiempo real.
La propuesta está destinada a cualquier persona con ganas de jugar y encontrarse con otros para explorar sus recursos vocales y creativos. Tendrá una duración de tres horas y el valor del curso queda a consideración de cada asistente. Las inscripciones se pueden realizar por teléfono al (11)4178-5828 o a través del Instagram @bibliotecapopularaguero.
Acerca de ‘La Colmena’
Es un ensamble de voces y percusión nacido en Buenos Aires. Lo integran 17 mujeres que desde la diversidad conforman un grupo horizontal con direcciones artísticas rotativas y producción cooperativa, que abrazan la música como forma poética de acción colectiva. Partiendo de la voz y el ritmo como materia prima sonora y con Latinoamérica como territorio, proponen un repertorio de arreglos originales, combinando músicas tradicionales de la región, canciones contemporáneas y composiciones propias.
Como grupo de mujeres se insertan en el escenario cultural desde un decir propio que dialoga con su época. Hace más de 10 años apuestan al desafío de construir por fuera de la individualidad, encontrando en esta red la posibilidad de crear estrategias originales y novedosas para producir, escribir arreglos y hasta componer de forma grupal.
La expresividad y originalidad de su sonido y su particular forma de trabajo ha despertado el interés de grandes referentes del género y les ha abierto las puertas para compartir proyectos, grabaciones y conciertos con figuras internacionales como Lila Downs, Marta Gómez y la murga ‘Agarrate Catalina’ y también con importantes artistas de la escena local. Además, varios de sus arreglos musicales son interpretados por grupos vocales y coros en distintas partes del mundo.