CRECIENDO CON TU CLUB

El Gobierno entregó 19 decretos de financiamiento a instituciones deportivas


La iniciativa busca fortalecer a los clubes y asociaciones deportivas en la mejora de su infraestructura, la profesionalización del personal y el acompañamiento institucional. Además, promover que más niños y adolescentes participen de actividades deportivas y recreativas en un entorno seguro y formativo.

El gobernador Claudio Poggi junto al club Albiazules.

El gobernador Claudio Poggi encabezó la entrega de decretos del programa ‘Creciendo con tu Club’ para el fortalecimiento del entramado deportivo y social de San Luis. El evento se realizó este martes por la tarde en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Asistieron también el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain; su par de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto y la secretaria de Deportes, María Adelaida Muñiz. También participaron los presidentes de los clubes de San Luis y asociaciones deportivas.

El acto comenzó con las palabras de la secretaria de Deporte, quien destacó la importancia del trabajo articulado entre el Gobierno y las instituciones deportivas para fortalecer su rol social y comunitario. El objetivo central es “la reconstrucción del tejido social a través del desarrollo deportivo en grupos”, destacó Muñiz y agregó que los clubes cumplieron con los tres ejes planteados: “Mejorar la institucionalidad, mejorar la parte deportiva y la infraestructura”. En ese sentido, expresó: “Son 46 clubes que ahora están regulares, que tienen la categoría de infantojuvenil, que han designado a alguien en la comisión directiva. Hoy les entregamos el decreto para que ustedes puedan iniciar el proyecto deportivo que presentaron y también el proyecto de mejora de la infraestructura”.

Seguidamente, remarcó la importancia del programa para el bienestar de los niños: “Con un club fuerte, con un club que asegure a los chicos que después de la escuela están en un lugar seguro, que los padres puedan saber que los chicos están en una institución legal, regulado y con infraestructura que les permita hacer la actividad correctamente. Éste es el puntapié inicial, el año que viene queremos que sean más, nosotros queremos que sean muchos, porque todos nuestros niños tienen que hacer deporte, desarrollar el deporte desde su primera infancia e ir a la escuela”.

Luego, el primer mandatario Claudio Poggi, contó que este programa busca brindar respaldo a estos espacios fundamentales para la integración, la contención y la formación de niños y jóvenes. “Los chicos de seis a dieciséis años crecen con el club, además de la casa, que es insustituible, ni la escuela ni el club reemplaza la casa, pero es un muy buen complemento el club”, afirmó el Gobernador al destacar el valor de la contención que brindan las instituciones deportivas. En ese sentido, remarcó: “Dar un pase es trabajar en equipo, llevarse bien. Forma en valores, además de la formación deportiva”.

Al referirse al impacto social, señaló: “Nuestros chicos tienen que estar en la escuela, tienen que estar haciendo la tarea, tienen que estar recreándose sanamente. Estar en el club haciendo deporte o haciendo actividades culturales”. Y agregó: “Hoy tenemos muchas amenazas para nuestros chicos, entonces el deporte infantojuvenil es un camino para fortalecer nuestro tejido social y nuestro tejido familiar”.

El programa establece tres líneas de financiamiento: los clubes del primer segmento recibirán $500.000 mensuales para el desarrollo deportivo y $30 millones anuales en infraestructura; los del segundo accederán a $1.000.000 mensuales y $60 millones al año; mientras que los del tercera línea percibirán $1.500.000 por mes y $100 millones anuales para mejorar sus instalaciones. Las mismas se generaron por el alcance y estructura de cada club.

Las palabras de los protagonistas 

Ernesto Lopez, presidente del Club Atlético Juventud Unida, celebró el acompañamiento que reciben los clubes para seguir creciendo en infraestructura y contención. Contó que en esta oportunidad podrán concretar una obra muy esperada: “El proyecto que nosotros presentamos fue el cierre completo del playón deportivo que afrontamos en la sede del club en la calle Felipe Velázquez. Es un tinglado, pero no tiene cierre. Entonces, con los 100 millones que nos van a otorgar, vamos a hacer el cerramiento, vestuarios, baños, y eso nos va a dar un crecimiento en disciplina. Vamos a poder poner vóley, handball, básquet, además de las disciplinas que ya compiten, que son futsal y los mismos chicos de la escuela que hacen actividades deportivas ahí”.

Seguidamente, remarcó que el nuevo espacio “nos va a favorecer mucho en el tema estacional, ya que en invierno, cuando corre viento o llueve, vamos a tener la posibilidad de seguir haciendo las actividades”. También recordó el esfuerzo de la institución a lo largo del tiempo: “Hace más de 10 años que venimos invirtiendo a pulmón en muchísima infraestructura, ya que tenemos tres predios deportivos”. Actualmente, el club cuenta con aproximadamente 600 chicos entre la escuela más las disciplinas deportivas.

La presidenta del Club Olimpo San Luis, Verónica Retta, participó del acto de entrega de decretos y destacó el valor de esta asistencia para las instituciones deportivas. “Es una ayuda que da el Gobierno para todos los clubes para así poder mejorar un poco lo que tiene que ver con los haberes de los coordinadores de los clubes y mejorar la calidad de enseñanza deportiva que nosotros brindamos”, expresó.

En cuanto al destino de los fondos, explicó: “Vamos a nombrar a lo que es el coordinador deportivo general y una coordinadora que va a estar a cargo de todo lo que es la parte física del club”. Además, comentó que actualmente en la institución posee alrededor de 200 alumnos.

Por último, Santiago Barros, presidente de Albiazules de Villa Mercedes, compartió la satisfacción de su institución al recibir el acompañamiento del programa ‘Creciendo con tu Club’. “En nuestro club, las bases son todas personas recibidas al frente de los niños, y este proyecto del Gobierno llega para ayudar con respecto a la contratación del personal, un coordinador deportivo, otro profe de educación física, que se suman al staff que ya tenemos en el club”. Además, señaló que actualmente cuentan con 250 alumnos.

Las organizaciones beneficiarias del financiamiento

Las instituciones que recibieron los decretos de ‘Creciendo con tu Club’ fueron: Club Jorge Newbery, Chancay Rugby Club, Racing Club de Villa Mercedes; Asociación Societa Italiana Di Mutuos Socorsso Unione y Benevolanza (Club Sociedad Italiana), Asociación Civil Picahuesos Básquet Club, Eva Fútbol Club Asociación Civil, Club Social y Deportivo Casino, Sociedad Recreativa Hijitus, Albiazules Asociación Civil, Club Alianza Futbolística, Club Deportivo y Cultural Olimpo, de San Luis; Club General San Martín, Asociación Civil Club Deportivo Social y Cultural, La Punta; Sociedad Española Mutual Cultural y Deportiva, Club Atlético Juventud Unida Universitaria, de San Luis; Club Deportivo Santa Catalina Asociación Civil, San Luis Handball, Centro de Actividades Infantiles, Club Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos.



Ultimas Noticias