INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN

La Universidad de La Punta cerró con éxito el taller de Economía Emocional


La actividad estuvo dirigida a estudiantes de la Tecnicatura en Finanzas y a todas las personas interesadas en comprender cómo influyen las emociones en la toma de decisiones financieras.

Mariana Rodríguez, psicóloga que disertó en la ocasión.

En el Salón de Usos Múltiples de la ULP, Mariana Rodríguez compartió herramientas y conceptos vinculados con la memoria, las emociones y su impacto en el ámbito económico. Durante cuatro encuentros presenciales, la profesional llevó a cabo una formación complementaria para estudiantes de la carrera Tecnicatura en Finanzas y el público general. En las charlas, surgieron preguntas y debates que invitaron a los participantes a reflexionar sobre sus decisiones, no solo desde lo práctico, sino también desde lo personal.

Rodríguez explicó la importancia de los ‘nudges’ emocionales —pequeños estímulos que guían a las personas hacia elecciones más saludables y beneficiosas— y destacó que elementos como la facilidad cognitiva, la representatividad, la disponibilidad o el anclaje condicionan las decisiones económicas.

“Integrar emociones y recuerdos en el ámbito financiero no es algo común, por eso considero que la ULP fue pionera en impulsar esta iniciativa. Estos encuentros superaron las expectativas y agradezco el espacio brindado”, aseguró.

Cristian Sindoni, director del Instituto de Administración y Negocios, señaló: “Hicimos un recorrido por los principales autores de la economía comportamental, revisando las herramientas que nos aportaron y cómo influyen en la práctica actual”. Y subrayó que este tipo de propuestas complementan la formación de los futuros técnicos en Finanzas que brinda la Universidad.



Ultimas Noticias