SALUD 

Un profesional del Hospital Central participó en un importante consenso de neurología


Manuel Facundo Latini representó al centro médico y a la provincia de San Luis en la publicación de un documento que sienta las bases para tratar una enfermedad autoinmune.

Manuel Facundo Latini, integrante del servicio de neurología del Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’.

Manuel Facundo Latini, integrante del servicio de neurología del Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’, participó representando al hospital y a San Luis en un consenso nacional de neurólogos que recientemente fue publicado por la revista Neurología Argentina.

El trabajo, titulado “Consenso Argentino de Diagnóstico y Tratamiento de Encefalitis Autoinmune en Adultos (CARENAI)”, marca un hito al ser la primera vez que se publica un artículo de consenso por una patología poco conocida.

“En 2005 el profesor Josep Dalmau, neurólogo catalán que está en Estados Unidos, descubrió el primer anticuerpo para estos casos autoinmunes, enfermedades que tienen epilepsia, alteraciones cognitivas y muchos síntomas neurológicos. Lo que tiene interesante es que son tratables y probablemente reversibles“. “Del 2005 para acá todos los años se van descubriendo anticuerpos nuevos y, como son enfermedades de baja prevalencia, no hay estudios sino que todos son recomendaciones de los expertos”, explicó Latini.

El trabajo surgió de la iniciativa de la revista Neurología Argentina, órgano de comunicación científica oficial de la Sociedad Neurológica, que “en estos últimos 20 años ha juntado bastante bibliografía sobre varios tipos de encefalopatías” y por ello “convocó a diferentes neurólogos y diferentes grupos de trabajo para realizar un consenso”.

Junto a Andrés Barboza, de Mendoza, quien coordinó el consenso, Latini pasó “todo el verano viendo artículos, analizando los casos, poniendo nuestra experiencia para llegar a la determinación de cuándo sospechar la enfermedad, qué método o diagnósticos conviene usar y el tratamiento”.

El objetivo principal del CARENAI es consensuar entre neurólogos argentinos un protocolo diagnóstico, algoritmos terapéuticos y proporcionar a los profesionales argentinos herramientas claras para el manejo de esta patología respaldadas por evidencia científica.



Ultimas Noticias