CASA DE GOBIERNO
Poggi entregó 307 notebooks e indumentaria a trabajadores de salud
La provisión de estos recursos permitirá, por un lado, completar la implementación de la historia clínica digital y, por otro, renovar el uniforme identificatorio del personal del Sempro, que tiene nueva combinación de colores.

En un acto en el salón Malvinas Argentinas, el gobernador Claudio Poggi entregó 307 notebooks a trabajadores de centros de salud del departamento Pueyrredón e indumentaria a personal del Sempro, una acción para continuar fortaleciendo el equipamiento general del sistema sanitario público.
Acompañaron en el acto al Primer Mandatario la ministra de Salud, Teresa Nigra; la directora general de Salud, Arminda Mattar; y el director de Atención Primaria de la Salud de Pueyrredón, Martín Oviedo.


La entrega de las computadoras portátiles y de lectores CIPE se logró gracias al trabajo junto a la Agencia Ciencia Tecnología y Sociedad San Luis. Los dispositivos se utilizarán en consultorios y espacios de registro médico de hospitales, centros de atención primaria de la salud (CAPS), el Hospital Pediátrico, el Hospital de Salud Mental, el Centro de Prevención y Asistencia de las Adicciones (CPAA), la Maternidad Provincial ‘Doctora Teresita Baigorria’ y el Centro Oncológico Provincial.
Además, en el acto, las autoridades entregaron 82 chalecos y 82 camperas al personal del Sempro. Los dispositivos y la indumentaria fueron recibidos en tandas por los trabajadores de los distintos ámbitos de la salud.
Luego de agradecer a las autoridades y trabajadores de la Salud por su presencia en el acto y por la tarea que realizan diariamente, Nigra tomó la palabra. “Estas computadoras son muy importantes para todos los servicios de los distintos hospitales y centros de atención primaria, porque van a servir para poder completar la implementación de los registros médicos, que no es otra cosa que la historia clínica digital“, dijo.
“Es muy importante porque a partir de ello, además, de tener un resguardo para la actividad del médico y de todo el personal de salud, nos provee información al Ministerio para la toma de decisiones. Sabíamos que no todos podían implementar porque faltaban estos dispositivos. Así que hoy, con estas 307 computadoras destinadas a los hospitales y centros de salud de Pueyrredón, vamos a poder hacer la implementación. Y en un futuro también vamos a trabajar en la implementación del otorgamiento de turnos digitales, que es otro tema en el que estamos avanzando”, refirió Nigra.
Mariana Guzmán, directora del Sempro, detalló que con esta entrega se finalizó la renovación de indumentaria a personal de este servicio, ya que antes fue el turno de los trabajadores de Villa Mercedes, Merlo y Cortaderas. “Siempre tratamos de renovar los uniformes, algo que es fundamental para el equipo, para poder identificarlos. Además, este año decidimos cambiar los colores. Antes era azul. Como ven son colores más llamativos, azul y naranja. Y esto tiene por objetivo ajustarse a las normas internacionales de los sistemas de emergencia, para que se puedan identificar fácilmente. Así que estamos innovando con esto”, explicó la médica.
Horacio Salto Brajcich, director médico del Hospital de Juana Koslay, contó que ese centro médico fue provisto de 20 nuevas computadoras. “Nos viene muy bien para renovar todo el equipo de tecnología. Lo necesitábamos y nos permite agilizar la recolección de toda la información en cada consulta médica, ya sea en la guardia, el consultorio de la demanda, el consultorio de turno programado e inclusive registrar los procesos de enfermería y todos los procedimientos”, enumeró, y sumó que “la transición de la historia clínica papel a la historia clínica digital fue difícil en este momento por una cuestión de falta de tecnología. Hoy, disponiendo de este medio, es mucho más fácil“.
La licenciada en kinesiología y fisioterapia María Camila Sánchez se desempeña en el Hospital Pediátrico de San Luis, más específicamente en el área de Kinesiología Respiratoria Pediátrica. Ese centro médico recibió 60 notebooks. Los nuevos dispositivos “nos facilitan un montón la tarea. Desde principios del año pasado venimos trabajando con la historia clínica digital. Y esto hace que todos podamos tener el mismo acceso a los datos del paciente, es todo más ágil, desde una indicación a un procedimiento. Nos permite comunicarnos rápidamente con el mismo paciente y muchos intervencionistas a la vez. Y hay otras tareas, de tipo administrativas que también se ven facilitadas”, detalló la profesional, quien consideró que la tecnología es un recurso estratégico, ya que es un aliada a la hora de darle velocidad a los procesos, algo tan necesario ante urgencias o situaciones puntuales de los pacientes. “No nos demoramos tanto en los registros y nos permite dedicarnos más a la atención del paciente, y el dato que podemos registrar es más claro”, cerró Sánchez.














