INTERMINISTERIAL
Los operativos desplegados por la Semana del Estudiante y el recital de ‘La Mona’ fueron exitosos
Desde el 18 de septiembre, y durante el fin de semana, la Provincia llevó adelante tres operativos efectivos. Se trató de un trabajo articulado entre los ministerios de Seguridad y Salud y la secretaría de Transporte. El objetivo fue acompañar y resguardar a los estudiantes que viajaron a El Trapiche y a los amantes del cuarteto que asistieron al baile de ‘La Mona’ Jiménez, en Potrero de los Funes.

Desde el 18 al 21 de septiembre, el Gobierno de San Luis articuló operativos sanitarios, de seguridad y de transporte para el disfrute responsable de los estudiantes en su festejo. Como cada año, El Trapiche los recibió y aproximadamente 3.000 jóvenes circularon por las calles pintorescas de la localidad.
La ministra de Seguridad, Nancy Sosa, dio sus felicitaciones a todos los estudiantes que participaron en la festividad: “Agradecer la colaboración con el personal policial y con los preventores. La verdad que se desarrolló de manera muy tranquila, no hubo novedades en lo que refiere a situaciones de delito“, expresó.
La funcionaria celebró la responsabilidad ciudadana, frente a las advertencias y las recomendaciones que se hicieron oportunamente para todos aquellos conductores que transitaron la zona de despliegue. En congruencia, afirmó que no hubo que lamentar ningún tipo de siniestro vial y que, para el Ministerio, eso es una alegría enorme.
Sosa comentó que se labraron 50 actas de infracciones por alcoholemia positiva, en la circulación y en la falta de documentación relevante: “Básicamente, son las que hacemos en un mes y se desarrollaron en un fin de semana, ¿no? Algunos fueron personas de San Luis, pero también visitantes de las provincias de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, San Juan y Catamarca”.
Por su parte, el comisario inspector Rubén Alcaraz, director General de Operaciones DG 3, dijo que estos eventos masivos formalizan una estructura operativa articulada con todas las áreas del ministerio de Seguridad. También comento que el operativo de la Semana del Estudiante inició el 18 de septiembre en la franja horaria del mediodía.
“Se implementaron puestos fijos y móviles en las periferias de la localidad de El Trapiche. Se hizo hincapié en los controles de alcoholemia, los cuales fueron ubicados en lugares estratégicos; en el acceso a la localidad y en el egreso”, comentó Alcaraz. Se formuló una cantidad de 19 actas de alcoholemia expositiva, 36 de infracción y se decomisó en los controles de acceso 287 litros de bebidas alcohólicas.
“En el interior de la localidad, se desplegaron patrullas de infantes, bicipolicías, motocicletas y vehículos policiales móviles, apoyados por una logística con muy buena comunicación, en el sistema de PHF y de última generación”, contó. “Dieron muy buenos resultados, dado a que tampoco tuvimos incidentes de relevancia en los patrullajes que realizamos. La colaboración de los adolescentes también fue muy efectiva, quienes se acercaron al personal policial en todo momento”.
Alcaraz precisó que en El Trapiche trabajaron 400 efectivos: “Sumamos a la Policía de la provincia, la dirección de Seguridad Vial, la dirección de Prevención Ciudadana, la dirección de Prevención y Gestión de Emergencia, la dirección de Tecnología y cadetes”.
Asimismo, participaron aspirantes del Instituto Superior de Seguridad Pública: “Es loable agradecer la colaboración porque fueron sus prácticas profesionalizantes, realmente dieron muy buen valor agregado a la tarea preventiva”.

La directora de Promoción y Prevención de la Salud, Sandra de la Vega, valoró el operativo que implementó el ministerio de Salud. “Venimos muy contentos por la responsabilidad de nuestros estudiantes, como también el acompañamiento de los padres y los demás Ministerios”, expresó.
“El operativo terminó con éxito. Comparado con años anteriores, se registró un número reducido de atenciones, tanto en el hospital de El Trapiche como en los diferentes puestos de atención del camión sanitario y del trailer ubicado en las hosterías”, sostuvo la Directora.
La funcionaria detalló que en el hospital de la localidad se atendió una menor cantidad de intoxicaciones etílicas con respecto a años anteriores. “Únicamente se tuvo que derivar al Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ tres atenciones que requerían mayor complejidad de atención”, acotó.
El operativo implicó la labor coordinada entre diferentes direcciones de la cartera sanitaria, incluyendo: el programa de HIV, salud sexual y reproductiva, salud mental, el CPA y adicciones. “Se brindó permanentemente atención preventiva para nuestros estudiantes. El Gobierno y los diferentes ministerios que trabajamos en conjunto buscábamos esto: que se recuerde este 21 de septiembre feliz, con una gran diversión y con mucha responsabilidad”, apreció.
El director de Transporte, Federico Amieva, proporcionó un balance del servicio especial de colectivos interurbanos que se ofreció durante la Semana del Estudiante y para el espectáculo musical de ‘La Mona’ Jiménez. “El servicio especial de El Trapiche abarcó los días 19, 20 y 21. Un poco más de 2.000 chicos se transportaron tanto de la EDIRO a El Trapiche como viceversa, utilizando más de 50 veces el servicio especial”, apuntó.
“Cabe recordar que también hubo refuerzos de líneas habituales para ambas localidades, tanto Potrero de los Funes como El Trapiche, de acuerdo a la demanda de pasajeros. El servicio normal de la línea interurbana nunca se vio afectado, siempre llegó con total normalidad”, mencionó el Director. “Principalmente, agradecerle al equipo de inspectores de la provincia que hicieron un trabajo en simultáneo con los dos eventos para ayudar, informar y asistir a los pasajeros”, manifestó.
Finalmente, Luciano Roca, Director Jóvenes Becarios, habló sobre la participación recreativa que tuvieron los estudiantes: “Agradecer, de parte de la secretaría General y todas sus dependencias, por su participación durante los tres días con diferentes stands, juegos y propuestas, a las cuales asistieron una gran cantidad de chicos”. A su vez, agradeció la participación y la ayuda que su área recibió del Municipio.
Roca dio información sobre los premios que entregaron en las jornadas. “La Escuela Técnica N°21 ‘María Auxiliadora’ de Justo de Daract y la Escuela Técnica N°8 ‘Mauricio Pastor Daract’ de la ciudad de San Luis ganaron banderas para las prepromos de 25 metros por tres. Después, uno de los grandes premios que entregaron fueron los parlantes con Bluetooth, para la promo ‘Neucarios’ y la promo ‘Aucasios’, que son de la Ciudad de la Punta y del Centro Educativo N°2 ‘Paula Domínguez de Bazán’.
Principalmente, el funcionario destacó que el evento se desarrolló sin ningún problema: “Los chicos y sus padres colaboraron un montón en esto, así que agradecemos a todos por la participación. Aproximadamente, unos 3.000 chicos asistieron por día al evento en la costanera. Algunos chicos se movilizaban para pasar el día o que se hospedaban en la localidad del Trapiche”.
‘La Mona’ Jiménez y el baile más grande del universo
El comisario inspector Rubén Alcaraz, director General de Operaciones DG 3, dijo que el espectáculo del gran artista nacional se llevó a cabo con total normalidad. “Fueron 70 efectivos policiales que realizaron el servicio externo en la regulación de tránsito, con la salvedad que se realizó un operativo de control de alcoholemia, en el cual se detectaron 24 infractores. Esto nos llevó a un ordenamiento y una salida tranquila y ordenada, pero vuelvo a reiterar: no tuvimos ningún tipo de accidente o evento que llevara a activar otro sistema de seguridad con referencia a esto”, esgrimió.
Por otro lado, el operativo de transporte impulsado para este show musical, tuvo lugar el sábado 20 de septiembre. “Comenzó a las 8:00 en Potrero de los Funes y concluyó el domingo 21 a las 3:00. El servicio especial del día 21 fue desde la 01:30 a 02:30-3:00, transportando a más de 700 personas desde Potrero hacia EDIRO (Estación de Interconexión Regional de Ómnibus)”, informó Federico Amieva, director de Transporte.
Conmemoraciones importantes
La ministra de Seguridad, Nancy Sosa, aprovechó un momento de la conferencia de prensa para dar un mensaje: “Quiero saludar, en el día de la creación de la dirección Lucha Contra el Narcotráfico, los 43 años de vida. No he podido estar presente en el acto porque estoy aquí, pero deseaba saludar e instar a todo el personal a seguir trabajando de la misma manera, en esta visión que ha marcado el Gobernador que es luchar contra la inseguridad y el narcotráfico”.