CIUDAD DE SAN LUIS

Inauguran la sala de 3 años en la Escuela N°314 ‘Provincia de La Rioja’


El gobernador Claudio Poggi y el ministro de educación, Guillermo Araujo, acompañaron la felicidad de la comunidad educativa, que habilitó este espacio áulico del turno mañana que adelanta la educación y la universaliza.

Las autoridades desplegaron un acto para celebrar este acontecimiento.

Este lunes, el Gobernador visitó la Escuela N°314 ‘Provincia de La Rioja’ para la apertura de su nuevo espacio formativo. La institución educa a 61 alumnos en el nivel Inicial y 219 en la Primaria, bajo la coordinación del equipo directivo integrado por la vicedirectora, Margarita del Carmen Días, y la secretaria, Lidia Stampanoni.

En un clima festivo, el establecimiento educativo recibió al Primer Mandatario y al ministro de Educación, Guillermo Araujo. Al llegar, Poggi firmó el libro de actas de la escuela y saludó a los niños, que aguardaban por él en la galería principal.

Luego, el acto alusivo tuvo lugar en el salón escolar. Tras el ingreso de las banderas de ceremonia, la comunidad educativa entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino. La vicerrectora, Margarita del Carmen Días, expresó unas palabras: “Nos reunimos para inaugurar la nueva sala de 3 años, donde cada niño podrá explorar, aprender y crecer en un ambiente lleno de amor y creatividad”.

“Quiero agradecer la presencia del Gobernador y del ministro de Educación, quienes nos acompañan en este momento tan especial. Su apoyo y compromiso con la educación son fundamentales para construir un futuro mejor para nuestros niños“, manifestó.

“Esta sala no es solo un aula, es un lugar de descubrimiento. Nuestros niños no solo aprenderán conceptos, sino que desarrollarán habilidades sociales, emocionales y cognitivas que los acompañarán durante toda su vida. No hablamos solo de la inauguración de un espacio físico, sino de la posibilidad de soñar en grande. Sigamos trabajando en equipo, con pasión y dedicación, para brindar a nuestros niños mejores oportunidades”, agregó.

Por su parte, el gobernador Poggi dijo que está totalmente comprobado que, cuando un niño de tres años se escolariza, obtiene un progreso muy superior en sus próximos años académicos y personales. “Es mi segunda visita a esta escuela. Además de una puesta en valor y reparaciones, se habilitó la sala de 3 años al nivel Inicial”, comentó.

Desde el comienzo de nuestro Gobierno, allá por diciembre de 2023, lo que observábamos es que muy pocos chicos de tres años estaban escolarizados. Algo así como el 30%, tres de cada diez chicos de tres años iban a la escuela. El promedio nacional era seis, un 60%. Entonces, hicimos un plan para habilitar salas de tres en todas las escuelas de nivel Inicial que podamos, para completar el 100% de los chicos de tres años en toda la provincia”, afirmó.

“Decidimos ir haciendo 40 por año. El año pasado cumplimos el objetivo y este año estamos en camino de hacerlo. Hoy, abrimos la sala de tres de la mañana y, dentro de unos días, la sala de tres de la tarde. Creemos y estamos convencidos de que escolarizar a los chicos de tres años impacta positivamente en su futuro y en su formación como niño. Es una inversión fuerte en primera infancia, pero ya en la escuela”, sostuvo el Jefe de Estado.

Además, la subdirectora del proyecto, Ivana Moreno, proporcionó detalles de la obra ejecutada: “Constituye el primer proyecto de refacción y geoconsolidación de un establecimiento para la implementación de la sala de 3, que específicamente consistió en el uso de un aula disponible de Primaria, donde se reubicó la sala de 5 años, para la cual construimos un núcleo sanitario y abrimos una puerta de comunicación entre el aula y el SUM del nivel Inicial. También reacondicionamos la sala y el patio de juego para esa sala”.

“De las dos salas existentes, se creó y acondicionó la sala de 3, con sanitarios adaptados para la edad y se construyó un patio de juegos interno. También se pintó y reacondicionó el SUM, la sala de 4 y todos los patios del nivel Inicial, con tareas en el desagüe pluvial del nivel. En el caso de Primaria, se hizo el mantenimiento integral de la instalación eléctrica del establecimiento, los sanitarios, el baño de discapacitados y la cocina. Por último, se realizó una intervención en el acceso a la escuela, para darle mayor amplitud a la recepción de padres y niños en el ingreso, y se pintó por completo la fachada principal. Esta obra tuvo una inversión de $45.847.000, que incluyó la provisión de inmobiliario fijo y móvil para las tres salas“, indicó Moreno.

Seguidamente descubrieron la placa alusiva y, con gran emoción, realizaron el corte tradicional de cintas. Luego, el Gobernador emprendió un recorrido por las nuevas instalaciones. Primero conoció la sala de 3 ‘Abejitas’, posteriormente visitó la sala de 4 ‘Conejitos’ y sala de 5 ‘Vaquita de San Antonio’.

La visión de la directora

Gabriela Mahona está a cargo de la dirección de la escuela y manifestó que la inauguración de la sala de 3 años fue un deseo muy esperado y anhelado por toda la comunidad educativa, que abrazan con mucha felicidad. “Desde que empezó la obra, a principio de año, que los papás preguntan todos los meses quiénes están inscriptos y cuándo empezaban. Ahora están muy contentos porque por fin llegó la hora y el momento que esperaban”, contó.

La Directora precisó que este espacio formativo era muy solicitado por los papás. “Los hermanitos de tres años de los alumnos siempre se querían quedar, así que ahora van a tener la oportunidad de quedarse y compartir con sus hermanos y nuevos amiguitos”, añadió.

Asimismo, describió cómo son las nuevas aulas: “Son todas salitas individuales, que tienen su propio baño. La salita de 3, específicamente, tiene un pequeño patio cerrado para que los niños puedan salir cuando lo necesiten, ya que al ser más pequeños necesitan más movilidad que los grandes. También tienen la posibilidad de salir al patio más grande para compartir con las otras salitas”.

“La verdad que es muy importante porque, como ya sabemos, todo lo que es la estimulación temprana ayuda muchísimo a los niños para toda su carrera educativa. Por lo tanto, empezar de tan temprano es muy bueno, debido a que ya comienzan la socialización, se empiezan a trabajar las emociones, con la parte cognitiva que es muy importante”, cerró.



Ultimas Noticias