COMUNICACIÓN

Villa Mercedes se prepara para disfrutar de una nueva jornada CLIP


Será el jueves próximo de 9:00 a 13:00 en la sede de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO), destinada principalmente a alumnos de nivel Secundario de 4° a 6° años, y hasta 7° año para las escuelas técnicas. La inscripción, libre y gratuita, cierra este martes 23 a las 15:00. Abordarán temas de actualidad como la inteligencia artificial, el formato de streaming y, en general, las nuevas tecnologías de comunicación.

Sindoni, de la secretaría de Comunicación y Acosta, del ministerio de Educación.

Gabriel Sindoni, subdirector de Vinculación Ciudadana de la secretaría de Comunicación, y Raquel Acosta, directora de Educación Obligatoria del ministerio de Educación, brindaron detalles de una nueva jornada de capacitación de CLIP (Comunicaciones, Lenguajes, IA y Producción), que se desarrollará el jueves próximo en la sede de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) de Villa Mercedes.

“Estas jornadas están destinadas a escuelas secundarias, principalmente aquellas que tienen orientación en comunicación o que estén trabajando con nuestro proyecto en este ámbito. Esta jornada, al igual que la que se hizo en junio en el Centro Cultural Puente Blanco, en la que hubo más de 600 alumnos, docentes y periodistas, tiene como objetivo poner a disposición de alumnos y docentes herramientas y conocimientos que tienen que ver con el nuevo lenguaje de comunicación, a través de charlas y talleres, que pensamos y trabajamos con el equipo de la secretaría de Comunicación”, informó Sindoni.

Agregó que “la idea es acercar a la comunidad educativa estas nuevas herramientas y tecnologías de la comunicación, principalmente con contenidos para trabajar desde el celular, ya que es una herramienta que los jóvenes tienen habitualmente en el día a día”.

Sobre la agenda de la jornada, contó que “vamos a estar abordando temas como la  inteligencia artificial, el uso de esta nueva herramienta que actualmente nos atraviesa a todos y de la que vamos aprendiendo día a día, remarcando siempre hacer un uso responsable de la misma. Vamos a hablar también de streaming, de cómo se puede armar un formato de streaming para los chicos, esta plataforma que consumen mucho. Vamos a dar tips para la creación de videos, para la edición de contenidos, de producciones audiovisuales, al igual que para la redacción multimedia. Y también vamos a estar contando un poco cómo fue la experiencia del programa TuBi, el video institucional que transmitimos en cada entrega de bicicletas, el desarrollo de ese contenido desde la idea, el guión, la producción y la postproducción”.

Otra actividad será la creación de un set junto a Agencia de Noticias San Luis, donde los chicos van a poder sentirse periodistas, cronistas o presentar algunas noticias. También va a haber espacios de formación y capacitación para docentes como en la jornada de junio. “El horario será de 09:00 a 13:00. Tenemos previsto por la mañana, a las 08:15, sean las acreditaciones y luego, desde las 09:00, la primera charla”, agregó el funcionario.

A su turno, Acosta explicó que “CLIP es una iniciativa que está dirigida a alumnos de nivel secundario cuarto, quinto y sexto año de nivel Secundario, y séptimo año respectivamente para las escuelas técnicas. A través de una circular se transmitió a todas las escuelas de manera formal la invitación para que pudiesen participar y se inscribieran en un formulario, que aún está en la página de Agencia de Noticias. La fecha límite para la inscripción es este martes 23 hasta las 15:00”.

La funcionaria del ministerio de Educación destacó “el entusiasmo y la alegría que tenemos por el hecho de tener más de 500 alumnos inscriptos para esta jornada hasta el momento. Respecto al seguro escolar, se les transmitió a las escuelas cómo debían manejarse para esta situación, que es como lo hacen normalmente, solicitando la autorización a través de un formulario para salidas educativas”.

Informó que los chicos van a recibir un desayuno durante la mañana. “Va a ser una experiencia sumamente enriquecedora para los chicos porque aparte se suma a un aprendizaje comunitario y al intercambio entre todos”, cerró Acosta.



Ultimas Noticias