CONCIENTIZACIÓN Y PREVENCIÓN

Villa Mercedes se une contra el trabajo infantil: jornada de capacitación en el ‘Molino’


Con un fuerte compromiso por la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, se desarrolló en el Complejo Molino Fénix la jornada ‘Villa Mercedes contra el Trabajo Infantil’, organizada por la dirección de Relaciones Laborales de la Provincia de San Luis y la municipalidad de Villa Mercedes.

El ministro de Gobierno participó del encuentro en el Molino Fénix.

El encuentro, que contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, buscó generar conciencia sobre la problemática del trabajo infantil y fortalecer las redes de prevención y erradicación.

“Hoy nos unimos para un desafío común: prevenir el trabajo infantil y su erradicación progresiva. Es una problemática social que requiere de la acción de todos”, se expresó en la apertura, donde también se proyectó un video institucional de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI).

La COPRETI San Luis fue reactivada en 2024 por decisión del gobernador Claudio Poggi y está conformada por organismos provinciales, sindicatos, cámaras y organizaciones civiles. Desde entonces, desarrolla una agenda sostenida que articula acciones con la Comisión Nacional (CONAETI), participa de los consejos federales de trabajo y promueve instancias de capacitación y encuentro en distintos puntos de la provincia.

Además, durante 2024 más de 500 chicos participaron del concurso ‘El trabajo no es cosa de niños, que lo único que trabaje sea mi creatividad’, cuyo dibujo ganador se convirtió en el logo y bandera de la campaña provincial.

La viceintendenta de Villa Mercedes, Silvina Galetto, destacó la importancia de construir oportunidades para garantizar los derechos de las infancias: “La única manera de trabajar en la protección de los derechos es a partir de la construcción de oportunidades, para que más niños, niñas y adolescentes puedan vivir plenamente su infancia y no caer en entornos que vulneren sus derechos”.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, subrayó que la conformación de la COPRETI marcó un punto de inflexión: “Hoy en San Luis se habla de trabajo infantil, se acciona con políticas públicas claras y se reconstruye un tejido social roto en nuestras infancias”.

En esa línea, el ministro remarcó que la verdadera transformación se logra a través de la concientización y la prevención “Es necesario instalar este tema en la agenda pública, sensibilizar a toda la sociedad y generar espacios de formación que fortalezcan a las familias y a las comunidades. Solo así podremos asegurar que cada niño y niña crezca con las mismas oportunidades y con el derecho a una infancia plena”.

También participaron el senador Adolfo Castro Luna y la directora de Relaciones Laborales y referente de la COPRETI en la provincia, Ivana Balmaceda Amestoy.

El trabajo infantil constituye una de las formas más extendidas de vulneración de derechos en la niñez y la adolescencia. En este sentido, la jornada desarrollada en Villa Mercedes reforzó el compromiso de la provincia de San Luis en la lucha contra esta problemática. Con un mensaje claro y contundente, la consigna que guió la capacitación fue: ‘Los niños no deben trabajar. Deben jugar, soñar y vivir su infancia’.



Ultimas Noticias