COMUNICACIÓN
La capacitación CLIP llegó a la Escuela Técnica N°5 ‘Ingeniero José Álvarez Condarco’
Integrantes de los equipos de San Luis+ y de Agencia de Noticias San Luis (ANSL) compartieron con 50 estudiantes de 5° año pautas sobre escritura de guion audiovisual, redacción periodística y fotoperiodismo.

El Proyecto CLIP llegó este jueves a la Escuela Técnica Nº5 ‘Ingeniero José Álvarez Condarco’ de la ciudad de San Luis.
La institución estatal ubicada en la calle Concarán ofrece a los jóvenes que la eligen la posibilidad de finalizar el nivel Medio con el título de Maestro Mayor de Obras. Además, según lo referido por las autoridades, desarrollan junto a docentes otras iniciativas, algunas vinculadas al mundo de los medios. Una de ellas es la producción de una revista digital y tienen un streaming.
Luciana Suárez y Violeta Pérez Anzorena, en representación de San Luis+, y Marcelo Dettoni, Fabián Uset y Gabriela Farías, por Agencia de Noticias San Luis (ANSL), compartieron durante una hora, en un aula taller, algunos conceptos y experiencias sobre la labor diaria que realizan en sus respectivos medios.
Suárez y Pérez Anzorena dieron una charla introductoria a la elaboración de guion audiovisual y mostraron algunos ejemplos. Dettoni y Farías hablaron sobre la noticia y sus características y ofrecieron pautas generales para su redacción, en tanto que Uset expuso sobre fotografía y la labor del fotoperiodista y compartió su análisis de imágenes.
A través de esta propuesta, el Gobierno de San Luis pone a disposición de las escuelas secundarias distintos módulos que abordan la pre, pro y postproducción, el uso de redes sociales, la inteligencia artificial y su uso vinculado a la comunicación, el diseño, la validación de información (fake news), fotografía, redacción multimedia, entre otros.
Estos contenidos fueron realizados por los equipos profesionales de las carteras de Educación y Comunicación, que tendrán a su cargo el dictado de los mismos. Estos módulos están pensados con una modalidad de charla/taller, y en un formato híbrido, utilizándose la presencialidad o la virtualidad, según la conveniencia al momento de su aplicación.