VILLA MERCEDES

Invitan a participar del ciclo ‘Transmisión Cultural en la Educación, Diversidad y Discapacidad’


El evento constará de dos encuentros, que tendrán lugar en el Complejo Molino Fénix. La iniciativa fue planificada por el equipo técnico del complejo, la secretaría de Personas con Discapacidad, UPrO y la UNViMe.

La casa cultural de Villa Mercedes se prepara para brindar esta formación.

Estas jornadas están destinadas a fundaciones, Centros de Día y profesionales afines. La primera fecha, titulada ‘Una mirada sobre la trasmisión cultural en entornos educativos’, se realizará el sábado 27 de septiembre.

Las actividades comenzarán a las 8:30, con las acreditaciones. Desde las 09:30 y hasta las 11:30 tendrá lugar el 1° Plenario, cuyo eje central es ‘La transmisión cultural en la escuela: entre la tradición, la diversidad y los nuevos desafíos educativos’. La disertación estará a cargo de Eduardo Romero, Cintia Martínez y Enrique Chiesa, moderados por Modera Inés Antúnez.

Tras una ronda de preguntas, debate y receso, se llevará a cabo la conferencia ‘El tesoro de la cultura clásica en la educación’, a las 12:00. Estará cargo de Marcelo Sosa, rector de la UNViMe. El cierre también incluirá intercambio de preguntas y un break.

De 14:00 a 16:30, se desarrollara el 2° Plenario La cultura que enseñamos, la escuela que soñamos en distintos entornos educativos’, en el cual disertarán Cristina ‘Tatá’ Evangelista, Catalina Barroso y Mariela Medina, con la moderación de Mariana Zeballos.

Posteriormente, a las 17:00, tendrá lugar la conferencia ‘Morfogénesis y cultura institucional, entre carácter simbólico e imaginario’ a cargo de la Roxana Torres Rojo”. Al concluir, se llevará adelante una puesta en común.

La segunda fecha, denominada ‘Mirando la discapacidad desde la cultura inclusiva’, se realizará el viernes 3 de octubre en el Teatro del Complejo Molino Fénix.

Según la agenda pautada por la organización, las actividades iniciarán a las 8:30, con acreditaciones hasta las 9:30. El 1° Plenario empezará a las 11:30 y se llama ‘Inclusión accesibilidad y educación’. Los disertantes serán Hilda Maggi, Laura Rodríguez y Liliana Soquet, en tanto que moderará Inés Antúnez.

Luego de un receso, comenzará la conferencia ‘Aulas Heterogéneas y Proyectos Pedagógicos Individuales’, a cargo de Amanda Andrada y Enrique Chiesa.

Después de la ronda de preguntas, debate y break, desde las 14:00 a 16:30, se desarrollará el 2° Plenario con eje central en ‘La cultura que enseñamos, la escuela que soñamos en distintos entornos educativos’. Hablarán Romina Lavigne, Inés Antúnez, Ariel Savini y Saile Castañeda Doris Yamila, con la moderación de Mariana Zeballos.

El cierre está propuesto desde las 16:30 hasta las 18:00, con ‘Una mirada desde lo vivencial’, que tendrá una instancia de diálogo.



Ultimas Noticias