CARDIOLOGÍA

El Hospital Central fue sede de un congreso de cardiología


El Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ (HCRC) se convirtió en sede del Consejo Argentino de Residentes de Cardiología (Conarec) Regional Centro y Cuyo 2025, una prestigiosa jornada científica que reunió a residentes de cardiología de todo el país en el auditorio de la institución sanluiseña.

La jornada se realizó en el Hospital Central y el director de la institución, Adolfo Sánchez de León, abrió el evento.

El Conarec es una asociación científica médica fundada en 1983 por y para residentes de cardiología en Argentina, cuyo objetivo es promover la educación, la formación de alta calidad y la jerarquización de la especialidad a nivel nacional.

El director del Hospital Central, Adolfo Sánchez de León, dio inicio a la jornada recibiendo a los participantes con las siguientes palabras: “Agradezco a los integrantes del Conarec de haber elegido San Luis y el hospital ‘Carrillo’. Para nosotros es muy importante este tipo de actividades porque nuestro hospital le da mucha importancia a todo lo que es docencia, capacitación e investigación”.

Y agregó: “El servicio de Cardiología es muy importante, es muy sensible, hay mucho talento y mucho valor humano, no solamente debemos formarlos sino retenerlos. El objetivo de nuestro hospital es cumplir con todo el circuito, y queremos ser dentro de los próximos cinco años un centro de referencia con la formación, innovar no solo en instrumental nuevo sino en conocimiento en la alta complejidad, no solo de San Luis sino de la región. Sabemos que el nivel de esta jornada es muy bueno y es un paso más para la formación”.

También estuvieron presentes la jefa del Servicio de Cardiología, Cecilia Juárez; el director de Servicios Asistenciales, Raúl Coria; la directora de Servicios Generales, Claudina Encabo; el jefe de Docencia e Investigación, Javier Tapia; el jefe de Gestión Hospitalaria, Julio Smaile, entre otros profesionales de la institución.

La jornada estuvo dirigida a médicos, residentes, cardiólogos y estudiantes de la Práctica Final Obligatoria, abordando cuatro mesas temáticas fundamentales de la cardiología contemporánea.

La primera mesa sobre Cardiopatía Isquémica fue moderada por Mauricio Sosa Herrera, con Francisco Canllo como experto invitado, cardiólogo intervencionista y jefe de Servicio del Instituto de Cardiología Vascular San Luis y del HCRC.

Los temas incluyeron el uso de betabloqueantes post infarto agudo de miocardio, los inhibidores ISGLT2 y el papel de la colchicina en síndromes coronarios, con presentaciones de residentes de Santa Fe y Córdoba.

La mesa de Insuficiencia Cardíaca fue moderada por Giuliana Gatica, contando con la expertise de Gustavo Farez, ex presidente de la Federación Argentina de Cardiología 2024-2025 y máster en Ecocardiografía. Se abordaron las mejoras en el tratamiento crónico, el control ambulatorio y la problemática cardiorrenal, con participación de residentes de hospitales de Santa Fe, Córdoba y San Luis.

En Hipertensión Arterial, moderada por Ángeles Fernández, participaron profesionales como expertos Sergio Vissani, codirector del Consenso Argentino de HTA 2025 y jefe de Servicio de Cardiología Ambulatoria del HCRC, junto con Ricardo Vallejos, de la Universidad Católica de Cuyo. La mesa incluyó una conferencia sobre los fracasos en el control hipertensivo y las últimas recomendaciones terapéuticas.

La jornada culminó con la mesa de Arritmias, moderada por Nahuel Constantin, con los expertos Julián Olmedo, cardiólogo electrofisiólogo del HCRC, y Emilia Quinteros. Se discutieron temas como anticoagulación en fibrilación auricular, control de ritmo versus frecuencia cardíaca, y manejo de extrasístoles ventriculares.

Además del programa científico, se realizó un taller de storytelling, demostrando el enfoque integral de la formación médica que caracteriza a estos encuentros.



Ultimas Noticias