PREVENIR PARA ERRADICAR

La Mesa Interinstitucional refuerza estrategias contra la trata de personas


La actividad se desarrolló en el microcine de la EDIRO con el objetivo de coordinar políticas públicas integrales y generar intercambio entre instituciones de organismos nacionales y provinciales.

La actividad se desarrolló en el microcina de la terminal de óbnibus con un nutrido auditorio.

La Directora Operativa del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, Verónica Toller, encabezó este jueves la Mesa Interinstitucional de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas en el microcine de EDIRO San Luis.

La actividad, que contó con la participación del Centro de Asistencia a la Víctima del Delito como Punto Focal contra la Trata, del Ministerio de Gobierno, se enfocó en reforzar los conceptos temáticos y generar un intercambio constructivo entre las diversas instituciones sobre la situación actual de la trata y explotación de personas.

En el encuentro se abordaron estrategias de trabajo conjunto para los distintos enfoques de asistencia con el propósito de contribuir a la restitución del tejido social afectado por estos delitos.

Toller destacó que “nos convoca un compromiso que nos interpela como Estado y como comunidad: la erradicación de la trata de personas en todas sus formas”. Subrayó que el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata representa la voluntad colectiva de coordinar políticas públicas integrales que protejan la dignidad humana, restituyan derechos y sancionen a quienes lucran con la explotación ajena.

La funcionaria enfatizó que en el trabajo del Comité debe mantener un enfoque multidimensional que incluya cuatro ejes fundamentales: prevención comunitaria y educativa para transformar patrones culturales; investigación y persecución penal eficaz para desarticular redes; protección, contención y rutas de salida que garanticen la recuperación física, psicológica y social de las víctimas; y políticas públicas que atiendan las causas estructurales.

Además, se renovó el compromiso de fortalecer la coordinación entre los tres niveles del Estado, los poderes del Estado, las fuerzas de seguridad, el sistema judicial y las organizaciones sociales. Asimismo, destacaron la importancia de mejorar la capacitación continua de los equipos intervinientes, fortalecer los mecanismos de denuncia segura y asegurar los recursos necesarios para implementar políticas sostenibles en el tiempo.

“No podemos mirar a otro lado. Cada caso de trata es una vida arrebatada, una familia afectada, un futuro detenido”, expresó la Directora, quien calificó la lucha contra la trata como “una prueba de democracia y de humanidad”.

La Mesa Interinstitucional forma parte de las acciones coordinadas entre el Ministerio de Seguridad Nacional y la Provincia de San Luis para combatir este flagelo que afecta la dignidad humana y requiere de la cooperación de toda la sociedad.

Como parte de las acciones de prevención y concientización, también se desarrollaron talleres de sensibilización dirigidos a estudiantes secundarios de la Escuela Pringles, la Escuela Técnica N°37 Ingeniero Germán Ave Lallemant y el Colegio N°13 Profesor Roberto Moyano. Estas actividades educativas, enmarcadas bajo el lema “Trata de personas: mi escuela le dice NO”, buscan generar conciencia en los jóvenes sobre esta problemática y brindarles herramientas para la prevención y detección temprana de situaciones de riesgo.



Ultimas Noticias