TURISMO Y CULTURA
‘Narrando Emociones en la Era Digital’ vuelve a la Nave Cultural con una impronta en IA
El ciclo de formación durará tres meses y comenzará el próximo 23 de septiembre. Está destinado a todas las edades y busca brindar herramientas creativas para el manejo de redes sociales y grabación de videos. Habrá puntaje para los docentes que completen los 12 talleres.

El próximo martes 23 de septiembre, en La Nave Cultural de la capital puntana, comenzará un nuevo ciclo de la iniciativa ‘Narrando Emociones en la Era Digital’, que buscar bridarles a chicos, grandes y adultos mayores, herramientas para el manejo de redes sociales, grabar videos y cortos con una impronta de Inteligencia Artificial como forma de potenciar las industrias culturales y creativas de San Luis y, como plus, formar a emprendedores para que puedan promocionar sus productos y servicios con ayuda de tecnologías en auge.
Este viernes, en conferencia de prensa, Nadia Ybarra, Directora de Eventos, Fiestas Provinciales y Espacios Culturales, se mostró feliz de “contarles que nuevamente estaremos dictando diferentes capacitaciones en La Nave Cultural con la perspectiva de la Inteligencia Artificial, que hemos denominado ‘Narrando Emociones en la Era Digital’. Esta vez, por segunda oportunidad, porque actualmente lo estamos desarrollando en la localidad de Quines, comenzará el 23 de septiembre. Será un ciclo que durará tres meses, donde las personas podrán adquirir conocimientos sobre inteligencia artificial, manejo de redes sociales, formas de grabar cortos y videos, entre otros”.
El formato definido para la formación busca impulsar las industrias creativas y culturales en la provincia. “Es por eso que en esta iniciativa lo que se va a buscar es potenciar a los emprendedores del sector cultural”, especificó la funcionaria.
Diego Sethson, de ‘Punto Cero Producciones’ y miembro de los Talleres de la Nave Cultural y del ministerio de Turismo y Cultura, dijo que los jóvenes ya tienen incorporado en uso de las nuevas aplicaciones tecnológicas y herramientas de edición, pero que la gente de otras generaciones precisa incorporarlas, sobre todo los emprendedores de San Luis. “Sabemos que es un desafío para muchas personas poder capacitarse con tanta información, pero lo hacemos con una forma pedagógica, didáctica, intensiva y a los resultados los estamos viendo en las redes sociales”.
La capacitación se dictará todos los martes, de 18:00 a 22:00, en el complejo de avenida Centenario y Justo Daract de la ciudad capital. Se extenderá hasta el 9 de diciembre, será libre y gratuita, sin límites de edad ni necesidad de conocimientos previos, y las inscripciones podrán hacerse a través del siguiente formulario.
Los participantes podrán aprender conceptos básicos. “Desde la edición, el concepto de los planos del lenguaje audiovisual, el streaming, cómo se hace un streaming, cómo se puede comunicar un producto, un emprendimiento, y no dejamos de lado a los docentes. Venimos trabajando muy fuertemente con el ministerio de Educación y el de Turismo y Cultura para poder dar el puntaje docente a todos los educadores que hagan los 12 talleres que brindamos en esta ocasión. Estamos muy contentos con lo que estamos logrando”, subrayó Sethson.
Ybarra destacó que la iniciativa “se enmarca en lo que son los ejes centrales de gobierno, como es la reconstrucción del tejido social dañado en la provincia y, principalmente como un pedido de nuestro Gobernador y una política pública de Estado, impulsar a los emprendedores y emprendedoras”.