INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
Iniciaron las obras en la ENI ‘Garabatos’ y en la Escuela ‘Juan Pascual Pringles’
El histórico establecimiento escolar y la institución de nivel Inicial tendrán mejoras integrales. La ampliación más esperada será la incorporación de dos salas para niños de 3 años, un paso clave para acompañar el crecimiento de la matrícula y fortalecer la educación temprana en la ciudad de San Luis.

El Gobierno de San Luis inició una obra clave para la Escuela de Nivel Inicial (ENI) N°25 ‘Garabatos’, que será ampliada con dos nuevas salas para niños de 3 años, sumado a una serie de remodelaciones en otros niveles educativos de la tradicional escuela N°1 ‘Juan Pascual Pringles’, que comparte el mismo predio y es parte de la memoria educativa de generaciones de puntanos.
Con una inversión estimada en más de $914 millones, los trabajos ya comenzaron con demoliciones en sectores del nivel Inicial y en baños exteriores del ala norte, recambio completo de luminarias en el perímetro, regularización de la instalación eléctrica y revisión de cubiertas tanto en techos como en sectores de baños. También se trabaja con podas correctivas en los patios y refacciones generales. En las próximas semanas se prevé el inicio de la impermeabilización de cubiertas.
Detalles de la intervención por nivel
- En nivel Inicial, se remodelarán las tres aulas existentes y se agregarán dos nuevas salas exclusivas para 3 años. Además, habrá sanitarios propios, se renovarán los ya existentes, y se mejorarán los patios de ingreso y de juegos para mayor seguridad y funcionalidad.
- El sector administrativo también se renovará: dirección, cocina y sanitarios, incluyendo accesos y espacios adaptados para personas con discapacidad. Se intervendrá el salón de usos múltiples y se renovarán instalaciones eléctricas, carpinterías, luminarias, vidrios y paneles de policarbonato dañados o faltantes.
- En el nivel Secundario, se restaurarán aberturas, se remplazará el piso del laboratorio, se instalarán placas de durlock, se mejorará iluminación y la instalación eléctrica general del laboratorio y sus espacios de uso.
- También se mejorarán los núcleos sanitarios de alumnado, norte y sur: cambio de pisos, revestimientos, artefactos y griferías, para ofrecer baños nuevos y seguros.
Con esta obra, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con la educación temprana y la mejora del entorno educativo, asegurando que cada estudiante cuente con espacios adecuados para aprender, jugar y crecer.