DÍA DEL ESTUDIANTE
Alrededor de 400 efectivos policiales trabajarán en el operativo de seguridad en El Trapiche
Así lo confirmó el jefe de la Policía, Pablo Vieytes, en conferencia de prensa. Dio detalles sobre los puestos de control fijo y las zonas de influencia de Infantería y Policía Caminera, asegurando que la premisa es la prevención y el cuidado de los jóvenes. El operativo ya comenzó y continuará durante todo el fin de semana.

Para que sea plena la celebración por el Día del Estudiante, festejo que en San Luis tradicionalmente se lleva adelante en El Trapiche, el ministerio de Seguridad diagramó un operativo al cual estarán abocados alrededor de 400 efectivos policiales y personal de la cartera relacionada con la protección y atención de emergencias. Habrá controles preventivos estrictos, sobre todo en lo que refiere a la seguridad vial, en el que estará vigente a rajatabla la ley de Alcohol Cero.
En una conferencia de prensa conjunta, la ministro de Seguridad, Nancy Sosa, y el jefe de la Policía, Pablo Vieytes, ofrecieron detalles acerca del procedimiento de los próximos días, en el que distribuirán agentes en numerosos puestos, pensados estratégicamente para cubrir las zonas de mayor afluencia y tránsito de jóvenes. “Está en vigencia la Ley Seca durante toda la festividad y tenemos controles policiales para ello. Buscamos resguardar tanto a quienes transitan hacia la localidad como el flujo que podamos tener hacia San Luis u otros eventos del fin de semana. Van a ser estrictos con la seguridad vial y el Alcohol Cero”, explicó Sosa.
La funcionaria hizo referencia a los chicos menores que estarán presentes en El Trapiche y recordó que en esos casos hay una gran parte de la responsabilidad que recae sobre los padres. “Siempre recomendamos que hablen con sus hijos. Si un papá o mamá, con lo que le confiere su derecho, deja a su hijo en El Trapiche, imaginamos que mantienen un diálogo permanente”, señaló. De todos modos, aclaró que el Gobierno está preparado para intervenir en caso de requerirlo, a través de la Comisaría de Atención a la Niñez, Adolescencia y Familia (CANAF).
En cuanto al operativo policial, Vieytes destacó que tendrá dos emplazamientos. “Ayer comenzó la avanzada de Infantería y este mediodía arrancamos con los puestos de control fijo en el epicentro de los festejos, es decir en El Trapiche”, indicó. A su vez, resaltó que “la premisa es la prevención hacia la adolescencia, los jóvenes estudiantes, la ciudadanía en particular y alcohol cero al volante. Evitar, bajo todas circunstancias, la siniestralidad vial vehicular sobre nuestras calzadas”.
Para ello, el Jefe de la Policía enumeró los puestos físicos que tendrán presencia continua de efectivos. Explicó que habrá uno en la intersección de la ruta provincial N°9 y la autopista Los Puquios, abarcando la zona norte superior de El Volcán hasta el arroyo Las Mondinas. El segundo puesto estará también sobre la ruta provincial N°9, esta vez a metros de las oficinas de turismo de la localidad. Habrá un tercer filtro de control en la Plaza de los Artesanos, donde operará el Centro Neurálgico de Control y Manejo del Operativo.
“También diagramamos un control de retén permanente entre la Policía Caminera e Infantería sobre el sector de la ruta N°9 en sentido ascendente al norte, hacia Río Grande”, contó Vieytes, quien agregó que “otro acceso que cubriremos es el tramo de tierra de la ruta provincial N°18 que une El Trapiche con Virorco”.
¿Qué sucede si un vehículo es detectado circulando con posesión de alcohol? “Va a ser decomisado automáticamente. Debemos tener presente que el intendente dispuso una orden municipal que prohíbe la circulación, ingreso, consumo, venta y suministro de bebidas alcohólicas durante este lapso de días”, explicó Vieytes. Eso implica, agregó el funcionario, que en caso de detectar una situación semejante corresponde la retención de la persona, el secuestro del vehículo, la infracción y el acarreo. “Nuestra meta es perseguir el accidente cero”, concluyó.