PREVENCIÓN AL DELITO

El barrio 1° de Mayo se sumó al sistema de las alarmas ciudadanas


Los 36 dispositivos forman parte de los 259 que se encuentran activos en la ciudad de San Luis. Esta herramienta tecnológica está orientada a fortalecer la seguridad barrial y promover la participación vecinal. 

Silvia Giménez, vecina y encargada de la Patrulla Urbana junto al gobernador Claudio Poggi.

Este miércoles, el programa ‘Alarma Ciudadana’, impulsado por el ministerio de Seguridad, llegó al barrio 1° de Mayo de la ciudad de San Luis con 36 dispositivos. El gobernador Claudio Poggi junto con la ministro Nancy Sosa presentaron la aplicación a los vecinos, quienes ahora podrán descargarla en sus teléfonos para informar a la Policía o los Bomberos ante alguna situación de riesgo. En la actualidad se han colocado 374 alarmas en toda la provincia de las cuales 259 pertenecen a la ciudad de San Luis.

Para dar inicio a la actividad, el representante de Ciencia y Tecnología, Lucas Antúnez, realizó la demostración del uso de la aplicación. Para ello, Silvia Giménez, una vecina, activó el sistema desde su celular y contestó una llamada del 911 en la que se confirmó la ubicación de la alerta y la identidad de quién la había hecho.

Tras la breve intervención, el Gobernador destacó la importancia de sumar a los vecinos a las políticas de prevención del delito. “Esto que hoy estamos instalando aquí suma a la política de seguridad o de lucha contra la inseguridad, suma al vecino. Por eso es muy importante que todos los vecinos puedan bajar la aplicación y el que no sabe cómo hacerlo se interiorice con el que la tiene”, comentó. 

Asimismo, Poggi le informó a los residentes del barrio que se congregaron en la plaza colindante a la Escuela 423 ‘Brigadier General Juan Manuel de Rosas’ el alcance de las alarmas que se instalaron y precisó que cada alarma abarca cuatro cuadras. En este sentido, sólo las 259 alarmas ubicadas en la ciudad de San Luis involucran en el programa a más de 25 mil familias. Por otro lado, instó a la cartera del ministerio de Seguridad a realizar charlas a los jóvenes del nivel Secundario para sumarlos a participar de esta iniciativa.

Por su parte, el director de Prevención Ciudadana, Marcos López manifestó que estas 36 alarmas inauguradas hoy están ubicadas en el barrio 1° de Mayo, CGT, La Merced, barrio Kennedy, Rawson, San Benito, Agustín Palma, Libertad y Amaro Burgos. Además, recordó: “Hace un par de días quedaron instaladas y funcionando también 28 alarmas más en las zonas de barrio AMPPyA, Policial, Fray Luis Beltrán, Eusebio Castaño, Parque Centenario, Ignacio Vidal, Los Venados, Telepostal, barrio Los Paraísos, Vialidad Nacional y barrio FOECyT”.

Durante la actividad, Janet Veliz, preventora encargada de visitar las viviendas para comunicar el funcionamiento de la alarma ciudadana, expresó que su tarea consistía en ayudar a los vecinos a descargar la aplicación y en el caso de que estos no se encontraran en sus domicilios, dejaban folletos con toda la información necesaria.

“Es muy importante esta herramienta, es fundamental, porque estamos pasando una situación bastante complicada con la delincuencia, no podíamos estar con los niños en la plaza, ni nada”, expresó Silvia, y añadió que ahora “se está viendo la seguridad que vamos a tener en el barrio gracias a la alarma”. En este contexto, apuntó que le están enseñando a los vecinos como utilizarla y que ha notado mucha receptividad por parte de los vecinos, sobre todo de los adultos mayores quienes están muy interesados en esta medida.



Ultimas Noticias