EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN
“Cada aprendizaje es algo novedoso para nosotros, ojalá todos puedan hacer estos cursos”
Así lo expresó emocionada Emilia, una de las asistentes del curso ‘Introducción a la Informática para Personas Mayores’, que brinda la Universidad de La Punta (ULP).

El área de Formación Extracurricular de la ULP ofrece una propuesta orientada a brindar herramientas básicas de informática a las personas mayores con el fin de facilitar el acceso al mundo tecnológico actual, promover la autonomía digital y mejorar la calidad de vida mediante el uso cotidiano de dispositivos y servicios digitales.
En este primer encuentro, de un total de cinco clases, participaron personas mayores de los centros de jubilados ‘Siempre primavera’ de Juana Koslay y ‘Unidad y Movimiento’ de La Punta. Las clases se dictan los martes, de 11:00 a 13:00, en el aula 7 del edificio Rojo del campus universitario.
Los objetivos de la formación incluyen el aprendizaje de conceptos básicos de informática que permitan a los adultos mayores desenvolverse con mayor seguridad en entornos digitales: hardware, software, sistema operativo, junto con el manejo de programas esenciales como navegador web, correo electrónico y procesador de textos.
Las clases también apuntan a promover el uso seguro de internet y la prevención de fraudes digitales con el fin de fortalecer la confianza y la autonomía de los participantes. El taller se desarrolla en un espacio respetuoso, con el acompañamiento del equipo facilitador de la ULP, donde se prioriza la inclusión, la autoestima y el fortalecimiento personal.
“Los asistentes se mostraron muy contentos de sumar conocimientos y de adquirir nuevas herramientas que les facilitarán su vida cotidiana. La actividad resultó un verdadero éxito, no solo por la participación activa, sino también por el entusiasmo y el compromiso que demostraron durante toda la jornada”, aseguró Yamila Lagos, facilitadora del equipo de la ULP, quien junto con Victoria Fondovila y Luciano Figueroa Randazzo dictan el taller.
Uno de los participantes, Raúl Mazzuquini, expresó su agradecimiento: “Gracias a la Universidad de la Punta que nos proporciona sumar conocimiento, desarrollo intelectual y práctica para distraernos, sobre todo a gente mayor como nosotros que nos cuesta un poco. Muy contento, es un horizonte más que se nos abre”, expresó, y añadió que espera aprender a manejar aplicaciones para el pago de cuentas, mandar y recibir fotos y hacer comentarios en las redes, una práctica importante que lo une con su familia, hijos y nietos que viven en Buenos Aires. También destacó que además de esta formación en informática participa de las actividades del Centro de Jubilados de la Punta, donde practica ajedrez y juegos de lógica.
Otra de las asistentes, Susana, quien se sumó este año al taller, contó que hace poco que vive en San Luis; ella es oriunda de San Juan y su marido Oscar es de Mendoza. “Quiero reconocer el trabajo que están haciendo porque en ninguno de los lugares que hemos vivido he visto iniciativas con estas características, y realmente con el avance de la tecnología y del mundo es fundamental que nos den un mano a todos los jubilados para no caernos del mapa”, consideró.
Por último, la entusiasta Emilia expresó: “Los profes son excelentes, cada aprendizaje es algo novedoso para nosotros, ojalá todos tengan la oportunidad de llegar a estos cursos”, y detalló que le gustaría aprender más sobre el navegador web para explorar lugares, sobre todo los paisajes turísticos.