SEGURIDAD

El Ejecutivo envió el proyecto de ley para la disposición de vehículos


La iniciativa prevé la incorporación de vehículos decomisados por la Justicia a las fuerzas de seguridad provinciales para ser destinados a la prevención del delito. Otros irán a subasta pública y los que están muy deteriorados, directamente a desguace y compactación.

El gobernador Poggi analiza el texto del proyecto de ley que enviará a la Legislatura sobre la disposición de vehículos oficiales.

En la tarde del martes, el gobernador Claudio Poggi firmó la propuesta presentada por el cuerpo asesor del ministerio de Seguridad que fija las normas para la disposición de vehículos que se destinarán a diferentes destinos: las fuerzas de seguridad, subastas públicas y desguace y compactación, de acuerdo a su estado de conservación. Ahora seguirá su tratamiento en la Legislatura.

El proyecto de ley contempla la reutilización de los vehículos abandonados, perdidos, secuestrados y/o decomisados, que, por su estado de inmovilidad, infracciones a las leyes de tránsito, contravenciones o delitos, generen problemas relacionados a la seguridad pública, impacto ambiental o afecten el normal funcionamiento de la administración (depósitos del Estado: judicial, policial o municipal o en la vía pública).

“Lo que busca el espíritu de esta ley es disponer de ellos, ya sea primero para la reutilización, si hacen falta y dadas las condiciones, puede servir para el uso de las fuerzas policiales, en el caso contrario, pasar a subasta o a remate, y si no, disponer del mismo para su compactación y tratamiento final”, señaló la ministro de Seguridad, Nancy Sosa.

De esta forma, se adhiere a la Ley Nacional 23.348 (Marco Normativo Para Automotores Abandonados, Perdidos, Decomisados o Secuestrados. Aeronaves. Inscripción Del Dominio De Automotores Nuevos. Código Procesal Penal De La Nación. Modificación).

La Ministro recalcó que se busca optimizar los recursos del Estado provincial. ‘Es fundamental solucionar definitivamente este problema porque todos los vehículos que se encuentran en los distintos lugares que se han decomisado y han sido abandonados, tiene un impacto ambiental muy fuerte, además de lo mal que queda a la vista, y, en muchas ocasiones fueron causa de incendios”.

“El espíritu de la ley busca esto. Por supuesto, está abierta para que las diferentes intendencias puedan adherirse, también para que la Justicia pueda contar con este instrumento o bien que la Justicia Federal pueda celebrar un convenio con nosotros para disponer de aquellos vehículos que tienen que ver con el secuestro en la lucha contra el narcotráfico, donde muchas veces quedan vehículos que están en buenas condiciones, que pueden ser aprovechados, pero como va pasando el tiempo y no se dispone sobre ellos, se pierden. Así que, celebramos que el Gobernador haya mirado con buenos ojos este proyecto y que lo haya firmado”, concluyó.



Ultimas Noticias