EDUCACIÓN

El Instituto de Idiomas celebró 20 años de historia


Con un emotivo acto en la ULP, docentes y estudiantes recordaron los hitos de estas dos décadas. La directora, Silvia Maraczuk, destacó el crecimiento de la institución. Hubo reconocimientos a docentes y entrega de diplomas a egresados.

Alumnos, docentes y directivos, celebraron los 20 años de trayectoria del IDI.

El Instituto de Idiomas (IDI) de la Universidad de La Punta celebró sus 20 años de historia con un emotivo acto que reunió a docentes, estudiantes y autoridades. Dos décadas después de su creación, la institución se consolidó como un espacio referente y accesible para toda la provincia, ofreciendo la posibilidad de aprender idiomas que acercan el mundo a la comunidad.

Silvia Maraczuk, directora del IDI, recordó los inicios: “Estoy emocionada y orgullosa, nunca pensé que íbamos a llegar a esto. Todo empezó en el 2005 con el Mundial de Ajedrez y la necesidad que se vio de personas que tradujeran y hablaran. Quiero arriesgarme a decir que han pasado más de 100 mil alumnos por acá”.

Durante estas dos décadas, el Instituto vivió momentos memorables: el paso de cosmonautas, compositores y filósofos. También el trabajo junto a embajadas y representantes internacionales y la consolidación de una comunidad educativa comprometida. “Todo esto se logró gracias al equipo docente que me acompaña desde hace casi dos décadas, sin su esfuerzo no hubiera sido posible”, destacó Maraczuk.

El acto incluyó el reconocimiento al trabajo docente y a estudiantes que culminaron sus estudios. Entre ellos, Beatriz Valenza, alumna de Villa Mercedes, quien retomó el inglés tras jubilarse como docente: viajar y hacer nuevos amigos fueron parte de su motivación. También estuvo presente Vanina Oviedo, docente de Lengua de Señas, que subrayó la importancia de su enseñanza: “Los alumnos que tenemos son docentes, de la salud. Es importante que aprendan Lengua de Señas, es como cualquier idioma, necesita práctica”.

El cierre estuvo marcado por las palabras más personales de Maraczuk: “Me gustaría que me recordaran, no solo por el hecho en sí de fundar un Instituto, sino por el hecho de quererlos a todos”.



Ultimas Noticias