JUNTO A INTENDENCIAS
Culminó el ciclo de capacitaciones virtuales en gestión integral de residuos sólidos urbanos
Con ocho encuentros y la activa participación de municipios de toda la provincia, se cerró una etapa formativa que abordó desde la separación en origen hasta la economía circular, como parte del programa ‘A Limpiar San Luis’.

Con gran entusiasmo y amplia convocatoria, finalizó la octava y última capacitación virtual sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos organizada por la dirección de Gestión Ambiental de Residuos de la secretaría de Ambiente de San Luis. Este encuentro, que marcó el cierre del ciclo, estuvo a cargo del director Aníbal Cattáneo, quién expuso sobre economía circular como horizonte hacia una gestión más responsable y sostenible de los residuos.
El programa incluyó temáticas claves como separación en origen, compostaje, residuos patológicos, RAEEs, aceites vegetales usados, y concluyó con un enfoque integral sobre la circularidad de los recursos. Durante las distintas jornadas participaron trabajadores de servicios públicos, funcionarios municipales, referentes locales e integrantes de la comunidad, quienes no solo siguieron las exposiciones, sino que también compartieron experiencias y propuestas desde sus realidades.
La iniciativa contó con el aporte desinteresado de especialistas y representantes de diversas instituciones, entre ellos: Ricardo Bertolino (RAMCC), Antonella Druetta (DHSH), José Alberto Xacur (Ecogroup), Sandra Ceballos (Ente de Residuos), Ricardo Raúl Weiss (Campo Limpio) y el equipo de la dirección de Gestión Ambiental de Residuos de la provincia.
También se resaltó la participación activa de empleados municipales, concejales, intendentes, asesores y vecinos de los municipios de Desaguadero, Balde, San Luis Capital, Juan Llerena, La Carolina, Trapiche, Villa de Merlo, Potrero de los Funes, Unión, San Francisco del Monte de Oro, Nogolí y La Punta.
El ciclo cerró una etapa, pero también abrió la puerta a nuevos desafíos. “El compromiso de los municipios en dar continuidad a estas capacitaciones nos motiva a seguir trabajando en conjunto para lograr soluciones definitivas y sostenibles en materia de residuos”, señaló el director de Gestión Ambiental de Residuos, Aníbal Cattáneo.