CONEXIÓN CON LA FE
Nogolí se prepara para su fiesta patronal en honor a la Virgen de las Mercedes
El próximo 24 de septiembre, la localidad serrana se vestirá de fe, tradición y encuentro para celebrar su festividad religiosa, en honor a Nuestra Señora de la Merced.

Cada año, la celebración reúne a vecinos, familias y visitantes de distintas localidades, que llegan para participar de las actividades religiosas y culturales que mantienen viva la identidad del lugar.
La jornada iniciará con la tradicional procesión por las calles con la imagen y expresiones de fe popular. Luego, se llevará a cabo la Santa Misa en el templo parroquial.
Durante la novena, se reza diariamente el Santo Rosario a las 18:45 y se celebra la Santa Misa a las 19:30 con sus respectivas intenciones.
Intenciones
-Martes 16 de septiembre: por la iglesia y la comunidad parroquial
-Miércoles 17 de septiembre: por los jóvenes
-Jueves 18 de septiembre: por las vocaciones
-Viernes 19 de septiembre: por la patria
-Sábado 20 de septiembre: por las familias y niños
-Domingo 21 de septiembre: por los difuntos
-Lunes 22 de septiembre: por la cultura y raíces del pueblo
-Martes 23 de septiembre: por el trabajo y los trabajadores. Ese día, se realizará una caravana de autos y bicicleteada a las 17:30, además de una velada a las 21:00.
El miércoles 24 de septiembre, las actividades comenzarán a las 11:00 con la Santa Misa y procesión, en la capilla que contiene su imagen y en la plaza Juan W. Gez, donde se realiza el almuerzo popular y actividades recreativas.
Historia de la fe de un pueblo
Según los datos aportados por el historiador Gabriel Calderón Santander, el 29 de julio de 1869 se promulgó la ley N°148 que autorizó al Poder Ejecutivo a construir la Iglesia en Nogolí. En 1871, se designó una comisión integrada por José Baigorria y Daniel Funez para que se encargaran de la obra del templo.
Se cree que la imagen fue traída desde Italia entre los años 1868 y 1871. La capilla se terminó de construir en 1920. Faustino Fernández y Genara Gez fueron los encargados del edificio hasta su muerte, fueron sepultados frente al templo.
Esta fiesta patronal se ha convertido en un espacio de encuentro social y turístico. Durante la jornada se desarrollarán actividades culturales, ferias de artesanos y gastronómicas, así como espectáculos musicales que reflejan la riqueza de las tradiciones locales.
En adición, los visitantes podrán disfrutar de los paisajes de Nogolí, reconocido por su dique, sus aguas cristalinas y su potencial para el turismo rural y de aventura.
De este modo el 24 de septiembre, Nogolí no solo rendirá homenaje a su patrona, sino que también abrirá sus puertas a todos aquellos que deseen vivir una jornada de espiritualidad, tradición y fiesta popular en uno de los rincones más pintorescos de San Luis.