INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
El Gobierno dio un nuevo paso para terminar el Centro de Deshabituación de La Toma
Con una inversión superior a los $1.029 millones, la Provincia retomará la ejecución del complejo, cuya obra fue paralizada en 2023 con un 70% de avance. El proyecto constituye una política sanitaria estratégica frente al consumo problemático y las adicciones.

La dirección de Obras de Arquitectura y Viviendas realizó este lunes la apertura de sobres licitatorios para completar el Centro de Deshabituación al Consumo Problemático y Adicciones de La Toma. Dos empresas presentaron propuestas, que serán evaluadas para definir la adjudicación.
El organismo informó que la inversión provincial supera los $1.029 millones y que los trabajos se centrarán en la terminación de la infraestructura existente, adecuándola a las necesidades de pacientes y personal de salud. Se garantizará, además, la accesibilidad de personas con discapacidad o movilidad reducida.
Una obra de salud prioritaria
El complejo se ubica en un predio de una hectárea y está compuesto por dos edificios.
Edificio principal: situado en la entrada del predio, cuenta con dos bloques y una superficie cubierta de 1.008 metros cuadrados más 30 metros cuadrados semicubiertos. El primer bloque incluirá hall de ingreso, mesa de entradas, sala de espera, consultorios, salas médicas, administración, sanitarios y un SUM. También tendrá despensa, cocina y comedor con expansión hacia la huerta exterior. El segundo bloque albergará habitaciones, vestuarios con baños, sala de lectura, enfermería, lavadero y área de tendido. Ambos niveles estarán conectados mediante escalera y rampa interna, y el bloque se vinculará externamente con el edificio secundario.
Edificio secundario: ubicado en la parte posterior, será un espacio polideportivo destinado a funciones terapéuticas y recreativas. Contará con gimnasio, núcleo sanitario y una superficie de 724 metros cuadrados cubiertos y 18 metros cuadrados semicubiertos.
En el exterior, se prevé la construcción de cocheras semicubiertas para 16 vehículos, un área de huerta, cierre perimetral y parquización.