SAN LUIS AGUA
Instalaron otras cuatro estaciones pluviográficas en la cuenca del río Quinto
Hasta el momento funcionan 16 instrumentos que miden las precipitaciones a lo largo de la cuenca. El proyecto es parte del Plan Maestro del Agua.

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de San Luis siguen trabajando en el Plan Maestro del Agua. A través de los organismos estatales, San Luis Agua y la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) instalaron otras cuatro estaciones pluviográficas para medir las precipitaciones en la cuenca del río Quinto.
En total, ya hay 16 estaciones colocadas a lo largo de la cuenca, desde La Carolina hasta Lavaisse, abarcando gran cantidad de territorio que ya es monitoreado. El plan es llegar a 25 estaciones que medirán la intensidad y los volúmenes de agua acumulados en el tiempo.
Las nuevas fueron instaladas en cercanías de las localidades/parajes de Inti Huasi, Las Barranquitas, Pampa del Tamboreo y Juan Jorba. Se suman a las ya colocadas en La Carolina, Paso del Rey, Cañada Honda, Cerros Largos, Saladillo, La Petra, Juan Llerena, Eleodoro Lobos, Liborio Luna, Paso de las Carretas, La Represa y Lavaisse.
Los datos que se recolectan en las estaciones servirán para la toma de decisiones sobre los reservorios de agua distribuidos a lo largo de la cuenca, como los diques Antonio Esteban Agüero, Río Grande, la Florida, Saladillo y Paso de las Carretas, entre otros. Los instrumentos permiten realizar una mejor gestión operativa de los embalses, implementar un sistema de alerta temprana por crecidas y también lograr un registro histórico de precipitaciones e intensidades de lluvias, que la red podrá almacenar en el tiempo.