ENCUENTRO FEDERAL
La ministra de Salud participó del encuentro CoFeSa en Buenos Aires
Fue este lunes, en una reunión que presidió Mario Lugones, el ministro de Salud de la Nación, y en la que debatieron los desafíos actuales junto a representantes de todas las provincias.

La ministra de Salud, Teresa Nigra, participó este lunes en la Ciudad de Buenos Aires del encuentro mensual del Consejo Federal de Salud (CoFeSa), presidido por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, junto a sus pares de todas las jurisdicciones del país.
Durante la jornada, analizaron los principales desafíos sanitarios actuales y presentaron nuevas estrategias federales de trabajo. Entre los ejes abordados se destacaron:
Dengue 2025-2026: se presentó una nueva herramienta de anticipación de escenarios, que permitirá planificar y organizar la respuesta sanitaria de acuerdo a la evolución temprana de los casos.
Sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita: se propuso una estrategia coordinada para sostener el estatus de país libre de estas enfermedades, fortaleciendo la vigilancia epidemiológica y las coberturas de vacunación.
Atrofia Muscular Espinal (AME): se expuso el nuevo acuerdo de riesgo compartido con laboratorio Novartis, que permitirá la adquisición de tratamientos a un costo reducido y con esquemas de pago vinculados a resultados clínicos.
Profesionales de la Salud: se compartieron avances en la Red Federal de Registros (REFEPS), con el objetivo de integrar y transparentar la información de profesionales habilitados y no habilitados en la plataforma nacional.
Asignaciones por Embarazo (AUE): se detalló la implementación de un mecanismo digital junto con ANSES, a través del Programa Sumar+, para agilizar y hacer más transparente la acreditación de embarazos.
Cáncer: se presentó el Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte del Cáncer (SIVER-Ca), que permitirá fortalecer los registros y optimizar la planificación de políticas públicas en esta materia.