ÁREA NATURAL PROTEGIDA
Villa de Merlo: colocaron la cruz de madera del Vía Crucis en Mogote Bayo
La Estación XIV del Vía Crucis ya cuenta con la cruz que caracteriza al espacio desde hace más de tres décadas. La restitución se realizó el sábado 13 en la reserva natural Mogote Bayo, con la participación de la comunidad y el acompañamiento del secretario de Ambiente, Federico Cacace.

Con una caminata de una hora, en el imponente paisaje local, se colocó la cruz de madera del Vía Crucis en Mogote Bayo, una actividad esperada por la comunidad merlina. El recorrido integrado por 14 estaciones, permitió que la comitiva disfrutara de la flora y la fauna de la Costa de Comechingones, mientras trasladaban la cruz de madera y se ayudaban entre los presentes.
“Quienes trabajamos en Mogote Bayo siempre procuramos hablar de la conservación del patrimonio natural y cultural. Y esto es importante porque la reserva es un punto de encuentro, que sigue convocando a toda la sociedad. Por ejemplo, la cruz que traemos se colocó hace más de 30 años. Esta actividad es comunitaria, y es algo a resaltar”, indicó orgulloso el guardaparques de la ANP, Julio Sosa.
“Esta actividad simboliza un lindo esfuerzo de todos, que incluye la fe, la memoria y el valor del trabajo en comunidad, para que todos los que visiten la reserva puedan recorrer este Vía Crucis que fue afectado durante el año pasado por fuertes ráfagas de viento”, recordó el secretario de Ambiente, Federico Cacace.
La cruz, símbolo de la fe y la tradición, es una pieza creada por el artesano merlino Carlos Ortega, en homenaje al padre David Picca y a monseñor Roque Puyelli.
El Vía Crucis ya cuenta con la totalidad de la estaciones para ser recorrido gracias al esfuerzo de la comunidad merlina, guardaparques, integrantes de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, autoridades de la Facultad de Turismo y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Luis y del ministerio de Turismo y Cultura.
Mogote Bayo: un tesoro provincial
Se acerca la primavera y los días soleados invitan a recorrer los paisajes de San Luis. Entre las opciones más destacadas la reserva natural Mogote Bayo ofrece múltiples actividades que combinan naturaleza, educación ambiental, y recreación.
Entre las propuestas, los visitantes pueden disfrutar de la red de senderos que atraviesan quebradas, miradores naturales y arroyos. Entre los más populares, se encuentra el sendero al Mirador del Sol, que ofrece una de las vistas más impactantes del Valle de Conlara. También se pueden realizar caminatas interpretativas, avistaje de aves, safaris fotográficos y actividades guiadas con enfoque ecológico.
La Reserva Mogote Bayo está ubicada a unos 15 minutos del centro de la villa turística de Merlo (7.5 kilómetros), por la avenida de Los Césares hacia el ingreso a mano izquierda, luego de cruzar el Hotel Estilo MB. Para ascender, luego de atravesar el pórtico de ingreso, cada persona debe registrar su nombre y el horario de ingreso en la oficina del guardaparques.
Algunas recomendaciones para tener en cuenta:
- Recorrer el espacio natural con calzado apropiado.
- Transitar solo por los lugares habilitados y respetar las recomendaciones de los guardaparques.
- Llevar agua y protector solar.




