SALUD PÚBLICA

El Hospital ‘Carrillo’ publicó un caso médico excepcional en una importante revista nacional


En el centro médico se brindó atención a una paciente de 24 años que presentaba un caso de duplicación vesicular, que se da en uno de cada 4.000 nacimientos. 

La paciente del singular caso fue asistida en el Hospital Central ‘Doctor Ramón Carrillo’.

El servicio de Cirugía General del Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ publicó un caso clínico excepcional en la Revista Argentina de Cirugía (AAC), publicación oficial de la Asociación Argentina de Cirugía.

El equipo médico, dirigido por el jefe del servicio, Pablo Farinelli, junto a los médicos Paola Navarro, Juan Maldonado y Luis Mercado, presentó el reporte de un caso de duplicación vesicular, una malformación congénita extremadamente infrecuente.

La duplicación vesicular es una anomalía que ocurre en apenas 1 de cada 4.000 nacimientos, resultado de una disgenesia embrionaria durante el desarrollo fetal. El caso presentado involucró a una paciente de 24 años que consultó por dolor compatible con cólico biliar.

Los estudios diagnósticos revelaron una duplicación completa de vesícula biliar clasificada como tipo E de Boyden, donde una vesícula contenía litiasis (cálculos) y la otra abundante barro biliar, con doble conducto cístico independiente.

Gracias a la detección preoperatoria precisa mediante ecografía y colangiografía por resonancia magnética, el equipo médico pudo realizar una colecistectomía videolaparoscópica exitosa. Durante la intervención se confirmó la presencia de ambas vesículas con desembocaduras císticas independientes en el conducto colédoco y conducto hepático izquierdo.

La identificación preoperatoria de esta anomalía fue fundamental para evitar complicaciones operatorias y posibles reoperaciones, explicaron.

Esta publicación en la Revista AAC, reconocida a nivel nacional e internacional, posiciona al Servicio de Cirugía General del Hospital ‘Carrillo’ y a sus profesionales como referentes en el tratamiento de patologías complejas.

La Revista Argentina de Cirugía es una publicación científica de prestigio dedicada a la difusión de trabajos e investigaciones quirúrgicas, que contribuye al avance del conocimiento médico en toda Latinoamérica.



Ultimas Noticias