TURISMO Y CULTURA
Leandro N Alem celebró sus 144 años con una colorida fiesta popular
La localidad del departamento Ayacucho festejó el viernes su 144° aniversario. La jornada combinó el protocolo institucional con las expresiones tradicionales y artísticas que caracterizan la celebración.
La comunidad de Leandro N. Alem conmemoró el viernes sus 144 años de vida con asueto administrativo y un gran evento popular. Comenzó a las 11:00 en la plaza San Martín y se extendió hasta cerca de las 23:00. Las actividades se desarrollaron en un clima familiar, con la alegría y el entusiasmo de los vecinos y mucho orgullo de pertenencia.
La plaza fue el escenario de un gran desfile que reunió a las instituciones más representativas de la localidad: escuelas, centros de salud, fuerzas de seguridad como Policía y COAR, clubes deportivos, emprendedores locales y las tradicionales agrupaciones gauchas que mantienen viva la identidad regional.
Asimismo, la celebración tuvo una fuerte impronta cultural con presentaciones de ballets y grupos locales de folclore, reflejando el talento artístico que sobresale en la zona. Además, se destacó la participación del grupo musical Q Plan de la ciudad de San Luis, cuya actuación se realizó con el apoyo del ministerio de Turismo y Cultura.
La música continuó durante el encuentro con las actuaciones de El ‘Sapito’ Miranda y Nuevo Desafío, shows que mantuvieron el ritmo festivo durante toda la jornada. Para acompañar el festejo, hubo puestos gastronómicos y de artesanos, convirtiendo el predio en un auténtico espacio de integración social y cultural.
Un pueblo con mucha historia
La celebración se enmarca en una rica historia que se remonta al 12 de septiembre de 1881, cuando se sancionó la ley que dispuso la fundación de la villa en tierras de ‘Los Corrales’, como se conocía inicialmente a la localidad.
El pueblo ha atravesado diferentes etapas en su denominación: en 1936, por ley número 1474, cambió su nombre de ‘Los Corrales’ a ‘6 de Septiembre’, hasta que en 1947, mediante la ley número 1949, adoptó su actual denominación en honor a Leandro N. Alem.
La localidad del departamento Ayacucho atesora como uno de sus principales patrimonios la antigua iglesia Nuestra Señora del Rosario, que data de 1899 y constituye un testimonio arquitectónico de más de un siglo de fe comunitaria.
Leandro N. Alem se destaca no solo por la belleza de sus paisajes serranos, sino también por la calidez de sus pobladores, quienes mantienen vivas las tradiciones mientras abrazan las oportunidades del presente y se proyectan hacia el futuro con energía y un firme deseo de progreso.
Sus circuitos turísticos ofrecen maravillosos entornos naturales, gran diversidad de flora y fauna autóctona, y vestigios arqueológicos que el tiempo sepultó y que la erosión del agua y el viento han vuelto a revelar, conectando los tiempos actuales con los secretos de los antepasados.
Fotos: Gentileza Municipalidad de Leandro N. Alem




