ESTE SÁBADO

Día del Bibliotecario: un homenaje a los guardianes de la cultura


En Argentina se celebra cada 13 de septiembre en conmemoración de la publicación de la primera noticia sobre la creación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, en 1810.

Catalogar y ordenar los saberes locales y universales, la tarea silecniosa de bibliotecarias y bibliotecarios.

Este 13 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Bibliotecario, una oportunidad para reconocer la labor silenciosa pero fundamental de quienes, día a día, cuidan, ordenan y ponen al alcance de la comunidad el conocimiento y la cultura.

La primera biblioteca pública de Buenos Aires, precursora de la actual Biblioteca Nacional ‘Mariano Moreno’, fue inaugurada en el año 1810. Entre sus primeros bibliotecarios se encontraron Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodríguez, quienes sentaron las bases para el desarrollo de las bibliotecas en Argentina. En 1942, un Congreso de Bibliotecarios celebrado en Santiago del Estero decidió establecer el 13 de septiembre como el Día del Bibliotecario. Posteriormente, en 1954, el Decreto Nº17.650/54 oficializó esta fecha a nivel nacional, reconociendo y homenajeando a todos los bibliotecarios y las bibliotecas del país.

En San Luis, los bibliotecarios cumplen un rol esencial en el fortalecimiento educativo y cultural, siendo las bibliotecas verdaderos espacios de encuentro comunitario y acceso democrático a la información.

Entre las instituciones más emblemáticas se encuentra la Biblioteca Popular ‘Juan Crisóstomo Lafinur’ de la ciudad de San Luis, con más de un siglo de trayectoria, que se ha convertido en un faro de conocimiento y memoria colectiva.

La Biblioteca Municipal ‘Ana María Ponce’, en el Centro Cultural ‘José La Vía’, tiene una propuesta especial pensada para los niños y las familias. En un mundo cada vez más digitalizado, la biblioteca invita a sumergirse en el universo de la palabra escrita y analógica.

En Villa Mercedes, la Biblioteca Popular ‘Antonio Esteban Agüero’ honra al gran poeta merlino y se destaca por su vasta colección literaria, además de su trabajo en actividades culturales abiertas a la comunidad.

En localidades del interior también resuenan espacios que mantienen viva la tradición lectora, como la Biblioteca Popular de Merlo, que combina el acervo histórico con propuestas de lectura contemporánea, y la Biblioteca Popular de Quines, que funciona como núcleo de educación en la zona norte de la provincia.

Las bibliotecas de San Luis se adaptan a los nuevos tiempos: ofrecen talleres, charlas, presentaciones de libros y actividades para todas las edades, convirtiéndose en espacios culturales vivos. Son además, un complemento indispensable para las escuelas y una herramienta clave para reducir las brechas de acceso al conocimiento en comunidades alejadas de los grandes centros urbanos.

En el Día del Bibliotecario, el Gobierno de la provincia de San Luis, a través del ministerio de Turismo y Cultura, reconoce el valioso trabajo de estos profesionales, quienes con dedicación y pasión, mantienen viva la tradición del libro y del conocimiento en San Luis y Argentina.



Ultimas Noticias