CINE TEATRO
Juanón Lucero volvió a latir en el corazón de los sanluiseños
Con una velada cargada de emoción y recuerdos, organizada por el Gobierno de San Luis, se rindió homenaje al ícono indiscutido del folclore sanluiseño. La cita fue en el Cine Teatro San Luis, donde familiares, artistas y público en general se reunieron para celebrar la vida y obra del embajador de la cultura puntana.

El Cine Teatro San Luis se impregnó de folclore este viernes por la noche para rendir homenaje a Juanón Lucero, el cantor que supo ponerle voz y alma a la provincia. Con un auditorio colmado, la gala se convirtió en un encuentro de música, memoria y gratitud hacia uno de los artistas más queridos de Cuyo.
La gala, titulada ‘Alma y corazón de pueblo’, propuso un recorrido escénico por la trayectoria del artista puntano a través de música, danza, puesta en escena y recursos audiovisuales que evocaron su legado popular. El evento fue presidido por el ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, además de la esposa del cantante, Rufina, y sus hijas Marcela y Roxana.
“Es un orgullo muy grande haber realizado esta gala homenaje para mi querido padre. Una noche a sala llena”, contó Marcela Lucero con una enorme sonrisa, y agregó: “Gente del interior ha juntado pesito por pesito para venir, vino mucha gente”. Además, el homenaje estaba pensado para realizarse en la Sala Hugo del Carril, pero en menos de 48 horas se agotaron las entradas. Ante tal magnitud de ciudadanos que sintieron por el cantante un cariño especial, el Gobierno trasladó el evento al Cine Teatro San Luis.
Antes de ingresar a la sala y revivir la figura de su padre en su memoria y corazón, la hija destacó el carisma y acercamiento que tenía Juanón a sus fanáticos: “Seguramente ahí dentro hay mucha gente que tiene muchas historias que contar sobre mi padre”.
Por último, agradeció al ministerio de Turismo y Cultura por desarrollar junto a ellas este proyecto, y al gobernador Claudio Poggi que “en la primera reunión que tuvimos le puso el nombre a la Gala”.
Nacido en San Luis el 31 de diciembre de 1946, en una familia humilde y ligada al canto popular, Lucero aprendió guitarra de la mano de su tío Ciríaco Muñoz. Junto a su hermano Santo formó el dúo ‘Los Hermanos de Cuyo’ hasta que en 1987 que debutó como solista en el Festival ‘Cuna de Compadres’ donde fue distinguido como revelación musical. Ese mismo año lanzó su primer disco: ‘Alma, corazón y pueblo’, título que más tarde se convertiría en su sello personal.
El ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, antes de ingresar a la sala junto a la esposa e hijas del cantor, comentó: “Estamos muy contentos y muy orgullosos de poder ayudar en la organización de este homenaje a un grande de nuestra cultura y de nuestra música como es Juanón Lucero, con todo su trayectoria y todo lo que significa para los sanluiseños”.
Seguidamente, destacó la importancia de realizar este tipo de evento: “Hemos logrado esta gala, que va a ser muy linda, pasando por varios de lo que son sus trabajos y sus canciones. Estamos orgullosos de poder hacer esto, alguien nuestro, y que representa tanto. Lo mismo se ve reflejado en la cantidad de gente. Desde temprano, la gente estuvo viniendo, hubo que abrir las puertas antes de tiempo”.
A lo largo de su carrera, grabó casi 20 álbumes y conquistó al público con su particular voz y su impronta auténticamente cuyana. Su mayor éxito, la zamba ‘Caña doble’, fue coreada en festivales de San Luis, Mendoza, Córdoba y distintos rincones del país, junto con cuecas, tonadas y hasta incursiones en el cuarteto.
La velada contó con la participación de reconocidos músicos y bailarines que llenaron de emoción el escenario, como Decires Cuyanos, los Hermanos Lucero, Tobías Lucero, La Cautana, El ‘Negro’ Ferreyra, Julio Zalazar (Algarroba.com), Julián Manrique de Los Manyines de Cuyo, ‘Chango’ Ayala y el Grupo Argentino, y ‘Cacho’ Suárez con su conjunto, acompañados por los ballets de la policía, ‘DanzaArte’ y ‘Casa del Pueblo’.
Entre zambas, cuecas y tonadas, los artistas evocaron clásicos como ‘Caña doble’, ofreciendo al público un viaje cargado de nostalgia y orgullo por el legado de Juanón Lucero, quien supo cantar ‘con el alma, con el corazón y con el pueblo’, como lo decía en vida.
El homenaje reafirmó su lugar en la memoria colectiva de todos los sanluiseños que se juntaron para revivir y reivindicar el espíritu de Juanón.
Fotos inolvidables de la gala en homenaje en el Cine Teatro



















