FIESTA PATRONAL

Velada en honor a Nuestra Señora de la Quebrada: fe, cultura y turismo


Hace más de 40 años, la Virgen de la Quebrada es venerada en la villa. Este sábado 13, desde las 21.30, habrá una procesión por las calles del pueblo. Durante nueve días, los fieles se preparan para la patronal con rosarios y misas preparadas por distintas instituciones parroquiales.

Cada 13 de septiembre, la imagen de Nuestra Señora de la Quebrada recorre las calles de la localidad junto con los fieles en procesión.

La Virgen de la Quebrada es un símbolo de devoción religiosa de los sanluiseños: patrona espiritual que convoca cada año a miles de fieles. Su figura no solo representa un pilar de fe, sino también un importante motor cultural y turístico para la región.

La devoción a la virgen se remonta a comienzos del siglo XX, cuando fue construida la primera capilla en su honor en Villa de la Quebrada, a 40 kilómetros de la ciudad de San Luis. La imagen mariana, que fue coronada canónicamente en 1994, se consolidó como protectora de los sanluiseños y destino de peregrinación masiva cada 3 de mayo, en el marco de las tradicionales festividades patronales del Santo Cristo de La Quebrada.

La Virgen de la Quebrada es un emblema que une la espiritualidad, la tradición y la cultura de San Luis, su santuario es hoy un lugar de encuentro que mantiene viva la fe, fortalece el sentido de pertenencia de los lugareños, proyectando la localidad y la provincia como un destino de peregrinación y turismo religioso.

Este sábado 13 de septiembre desde las 21:30 se realizará la procesión en Honor a la Virgen de la Quebrada, en el atrio del Santuario del Santo Cristo de la Quebrada. Se realizarán shows y sorteos y se instalará una cantina. También se podrá degustar gastronomía típica.

Se presentarán en la ocasión: Aleliz, Hugo Alcaraz, Ballet Latidos de Mi Pueblo, Federanza Ballet y Gabriel Cantisani.

Valor cultural y social

La festividad en honor a la Virgen de la Quebrada trasciende lo religioso para transformarse en una verdadera fiesta popular. Las familias se reúnen, organizan ferias artesanales y gastronómicas y se celebran misas multitudinarias al aire libre. La música y las expresiones culturales locales acompañan a los peregrinos, reforzando la identidad local.

Turismo y tradición

El santuario y su entorno serrano han convertido a Villa de la Quebrada en un punto turístico destacado de San Luis. No solo atrae a quienes buscan vivir la experiencia de la fe, sino también a visitantes interesados en conocer la riqueza histórica y cultural del lugar. Las sierras, los senderos naturales y la infraestructura turística que acompaña a la festividad hacen de la zona un destino atractivo durante todo el año.



Ultimas Noticias