TURISMO Y CULTURA
La Orquesta Infanto Juvenil brilló en el festival ‘Córdoba en Concierto’
Se presentó en el 7° Encuentro Nacional de Orquestas y Bandas Infanto Juveniles, realizado del 5 al 7 de septiembre en Villa General Belgrano.

La Orquesta Infanto-Juvenil vivió una experiencia única en el festival ‘Córdoba en Concierto’, que se realizó del 5 al 7 de septiembre en Villa General Belgrano, Córdoba. En total participaron 37 alumnos y 5 profesores, representando a San Luis junto a otras nueve agrupaciones provenientes de distintos puntos del país. El encuentro reunió a más de 250 jóvenes músicos, quienes compartieron escenario en un festival cargado de talento, aprendizaje y camaradería.
El cierre del evento, realizado el domingo 7, fue uno de los momentos más emocionantes: todas las orquestas interpretaron en conjunto un repertorio variado y el director Daniel Miranda tuvo el honor de dirigir el célebre ‘Danzón N°2’ de Arturo Márquez.
Música, formación y talento
La delegación sanluiseña ofreció un programa que incluyó obras del repertorio clásico, popular y folclórico nacional. Esta participación fue reconocida y aplaudida por sus pares, dejando en alto el nombre de la provincia.
“Este tipo de encuentros fortalecen los conocimientos técnicos y profesionales, permiten la vinculación con otros músicos y representan una experiencia emocionante e inolvidable para nuestros alumnos. Todo con el orgullo de representar a San Luis”, destacó el director Miranda.
“Queremos agradecer al ministerio de Cultura y Turismo, que facilitó el transporte, así como a todas las personas que colaboraron para concretar este sueño. Un reconocimiento especial fue dedicado a los padres de los alumnos, por su compromiso y apoyo constante”, expresó.
Un proyecto que crece e inspira
La Orquesta Infanto Juvenil de San Luis celebra su octavo aniversario y proyecta nuevas presentaciones. En 2024 dejó de ser un proyecto municipal y pasó a formar parte del patrimonio cultural provincial, consolidándose como un espacio clave para el acceso a la cultura y la integración social.
Actualmente, la agrupación desarrolla talleres de instrumentos de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 en La Nave Cultural (avenida Justo Daract y Centenario). Los sábados, de 10:00 a 13:00 se realizan los ensayos generales.
La invitación está abierta a la comunidad para acercarse y sumarse a esta experiencia musical o seguir el trabajo de la orquesta a través de sus redes sociales: @orquestaprovincial.