AMBIENTE
La Provincia y el INTI presentaron un plan de trabajo para las plantas de tratamiento cloacal
En conferencia de prensa, el director de Gestión Ambiental de Recursos Energéticos, Nicolás Ramos, junto con referentes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), brindaron detalles del trabajo integral que llevarán adelante para asistir técnicamente a los municipios y fortalecer sus capacidades cloacales.

Este jueves se presentó oficialmente el Plan de Trabajo Integral de las Plantas de Tratamiento de efluentes cloacales, una iniciativa conjunta entre la secretaría de Ambiente y Desarrollo y el INTI. El objetivo es fortalecer las capacidades municipales en la gestión de sus plantas, mejorar la calidad ambiental y proteger la salud de la población.
El director de Gestión Ambiental de Recursos Energéticos, Nicolás Ramos, explicó que este plan constituye “una política pública estratégica para la gestión ambiental de nuestra provincia”. En ese sentido, destacó que “actualmente estamos atravesando un contexto muy crítico para el saneamiento y con este diagnóstico integral buscamos asistir técnicamente a los municipios, fortalecer sus capacidades locales, construir soluciones conjuntas y proteger nuestros recursos y nuestra gente”.
Desde el INTI, Aldana Solé, del área de Producción Sustentable, estará a cargo del proyecto y precisó que el trabajo consistirá en un relevamiento técnico de las plantas: “Se hará un diagnóstico inicial, visitas a las instalaciones, análisis de efluentes y evaluación de la capacidad operativa. En base a ello, elaboraremos propuestas de mejora que pueden ir desde ajustes en las prácticas operacionales hasta capacitaciones específicas”. Además, explicó que un tratamiento adecuado de los efluentes permite incluso su reutilización en actividades como el riego, siempre que se cumplan los parámetros establecidos en la legislación provincial.
A modo de resumen, Solé indicó que “la idea es ayudar y acompañar al municipio que tenga alguna falencia, para que su sistema de tratamiento de efluentes funcione”.
Por su parte, el jefe del Departamento de Energías Renovables y Gestión Energética del INTI, Víctor Goicoa, subrayó la importancia de contar con un análisis técnico consolidado porque “luego se podrán diseñar planes de capacitación y estrategias de financiamiento para que los municipios puedan mejorar sus plantas. No se trata solo de los que tienen problemas, sino también de brindar a cada intendencia una mirada objetiva del estado real de su infraestructura”.
Para concluir, coincidieron que la implementación de este plan permitirá a la Provincia y a los municipios acercarse a un saneamiento sostenible, reducir riesgos sanitarios y asegurar que los vertidos cloacales cumplan con los parámetros ambientales establecidos.