PLAN TUBI 2025
“Es un orgullo saber que mis manos pudieron colaborar en esta propuesta”
Este miércoles en Villa Mercedes, durante la última entrega del Plan TuBi 2025, Gonzalo Páez, proveedor de ‘Biciservice, taller de la bicicleta de San Luis’, se mostró conmovido al ver cómo 397 estudiantes recibían sus bicicletas en el Molino Fénix. Ya son 7.150 estudiantes en toda la provincia que tienen sus TuBi.

La entrega de bicicletas de este miércoles en el Complejo Molino Fénix de Villa Mercedes contó con la presencia del gobernador Claudio Poggi y el secretario de Transporte, Víctor Cianchino, y reunió a estudiantes de 15 colegios de la ciudad. Gonzalo Páez dialogó con este medio sobre su experiencia como proveedor del Plan TuBi 2025 y la satisfacción de ver el impacto de las bicicletas en la vida de los estudiantes.
– ¿Qué sentís al saber que una bici que salió de tu taller ahora forma parte de la historia de un estudiante?
– Es un orgullo enorme saber que mis propias manos pudieron colaborar en esta propuesta impulsada por el Gobierno. Cuando imagino a cada estudiante recibiendo su bici, siento que nuestro trabajo va mucho más allá del taller; es aportar a la educación, la salud y la movilidad de los chicos.
– ¿Qué es lo más lindo de ver cuando las bicis que fabricaron llegan a manos de los chicos?
– Sobre todo sentir satisfacción. Es como esa emoción que uno tiene cuando se compra su primera bicicleta: felicidad, entusiasmo, ganas de salir a explorar. Ver a los chicos subirse a la TuBi y sonreír es realmente algo muy lindo, que nos motiva a seguir trabajando con pasión.
–Si tuvieras que describir a la TuBi con una sola palabra, ¿cuál elegirías?
– Es difícil elegir solo una, pero creo que sería ‘incentivar’. La TuBi incentiva a los chicos a moverse, explorar la naturaleza, hacer deporte y disfrutar de una movilidad más sustentable. Es mucho más que un transporte: es una herramienta para crecer y divertirse.
– ¿Cómo se organizó el equipo en el taller para cumplir con tiempos y calidad?
– Nos organizamos muy bien con mi socio Ezequiel. Compramos las bicicletas, las pintamos y las armamos de a poquito, siempre con buena voluntad y entusiasmo. Con mate de por medio y charlas, logramos cumplir con los tiempos y mantener la calidad que buscábamos. Todo el equipo puso lo mejor de si porque nos apasiona este rubro.
–Considerando que esta es la última entrega que se realiza en Villa Mercedes, ¿qué mensaje te gustaría dejarle a los chicos?
– Que las cuiden y valoren el esfuerzo que significa tener una bicicleta. Es una herramienta muy útil para esta edad y también para más adelante, porque si la cuidan bien, les va a durar bastante tiempo. Que la disfruten, la usen para divertirse, hacer deporte y explorar, pero siempre recordando el compromiso que implica recibir algo así.