CAPACITACIÓN
El ISSP realizó una jornada de concientización en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio
Durante la mañana de este miércoles, con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el Instituto Superior de Seguridad Pública ‘Juan Pascual Pringles’ (ISSP) llevó adelante una jornada especial de reflexión y concientización. La actividad reunió a las tres escuelas que integran la institución con el propósito de visibilizar la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio.

La comisario (RV) Rosa Correa, a cargo del Gabinete Interdisciplinario del ISSP, explicó que esta temática resulta fundamental para las fuerzas de seguridad: “Es uno de los organismos del Estado que cumple una función muy estresante y que puede derivar en problemas de distinto orden, que deben ser tratados y visualizados. Por eso hoy decidimos hacer este encuentro: para conectarnos más con la salud mental del policía, del penitenciario y del propio cadete o aspirante, y para dejar atrás el mito de que del suicidio no se habla”.
Desde las instituciones policiales y penitenciarias, junto con el Instituto, se ha puesto un fuerte énfasis en detectar de manera temprana situaciones de riesgo con el objetivo de ofrecer acompañamiento y generar espacios de escucha activa entre compañeros de trabajo.
Correa subrayó que, aunque tradicionalmente se ha considerado un tema tabú, cada vez que se aborda en cursos de ascenso, capacitaciones del Plan Anual de Entrenamiento con cadetes y aspirantes, surge un gran interés. “Cuando se da la oportunidad de hablarlo libre y proactivamente, en busca de soluciones y alternativas, el tema es muy bien recibido”, remarcó.
De cara a lo que resta del año, se informó que existe una planificación para ampliar el trabajo en todos los niveles a través de la recientemente creada Unidad de Bienestar Integral (UBI). Esta área no solo interviene en casos de emergencia y urgencia, sino que también desarrolla actividades preventivas con policías y penitenciarios, dictando clases y brindando información vinculada a la prevención del suicidio y el cuidado de la salud mental.
Con este tipo de acciones, el ISSP busca fortalecer la prevención y fomentar una cultura institucional basada en la escucha, el acompañamiento y la contención.