SUSTENTABILIDAD
‘Eco’ visitará Unión para concientizar sobre el cuidado ambiental
Con talleres, juegos, música y artistas llegará el festival sustentable que promueve el cuidado ambiental a la localidad de Unión. Será el 26 de septiembre, a partir de las 11:00, en el Auditórium Municipal y la Plaza Seca.
‘Educar para un desarrollo con conciencia en la construcción de un San Luis + Sustentable’, es el lema de la VI edición del festival ‘Eco’, esta vez en Unión. El encuentro está programado para el 26 de septiembre a partir de las 11:00 en el Auditórium Municipal y la Plaza Seca.
El evento tiene como ejes principales la educación, el arte y el comercio para reforzar un mensaje de responsabilidad común: el cuidado ambiental. Además, ‘Eco Unión’, trae nuevos modales productivos más amigables con la fauna y flora como manejo de bosque nativo con ganadería integrada, agricultura regenerativa y uso responsables de agronómicos.
Según detalló la directora de Coordinación General, Eugenia Pérez Cubero, el objetivo es: “promover el compromiso ciudadano para transformar nuestra relación con el ambiente, impulsando prácticas productivas sostenibles que equilibren la naturaleza con el desarrollo local”.
La agenda incluye actividades formativas, culturales y recreativas, como talleres de producción agroecológica y prácticas regenerativas; charlas sobre ganadería sustentable y uso responsable de agroquímicos; juegos didácticos para todas las edades; música en vivo y propuestas artísticas; espacios de intercambio en stands educativos, artísticos y comerciales.
Es un evento abierto a toda la ciudadanía y se puede participar como asistente o de forma activa con propuestas y stands. La inscripción está disponible en el siguiente formulario y también a través del número: 2664-452000 interno 3484 o al mail [email protected].
Ediciones anteriores
Cada edición se realiza en articulación con el municipio anfitrión, actores de la comunidad y diversas áreas del Gobierno, transversalizando la educación ambiental en la gestión pública.
- ‘Eco San Luis’ (26 de Enero 2024): Día Mundial de la Educación Ambiental.
- ‘Eco Villa Mercedes’ (26 de Junio 2024): Economía Circular.
- ‘Eco Villa de Merlo’ (29 de Junio 2024): Economía Circular y Triple Impacto.
- ‘Eco Juana Koslay’ (26 de Enero 2025): Educar, actuar y preservar: juntos construimos eco ciudadanías.
- ‘Eco La Toma’ (26 de Junio 2025): Educación Ambiental y Compromiso Ciudadano para el cuidado de la Casa Común.