CAMBIO CLIMÁTICO

Ambiente acompañó a la Villa de Merlo en la presentación de su Plan Local de Acción Climática


El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Cacace, celebró el trabajo realizado en la localidad junto a la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático (RAMCC). Además, fue inaugurada la Reserva Natural Municipal ‘El Naranjero’.

Villa de Merlo presentó su Primer Plan Local de Acción Climática (PLAC) y se convirtió en el único municipio sanluiseño con esta herramienta concretada. En adición, se inauguró la Reserva Natural Municipal ‘El Naranjero’, espacio que reafirma su compromiso con el ambiente.

La localidad del departamento Junín dio un paso histórico con la presentación oficial del PLAC, una iniciativa que permite medir la contribución de la ciudad al cambio climático y planificar acciones concretas para mitigar sus efectos.

Asimismo, formó parte del evento el director ejecutivo de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), Ricardo Bertolino, quien destacó a la Villa de Merlo como “una de las pocas ciudades del país y de América Latina que logró sistematizar sus acciones para enfrentar el cambio climático”.

Durante la jornada, se presentó la hoja de ruta del Plan Local Acción Climática, concebido como una guía para construir una ciudad más resiliente, inclusiva y sostenible. El plan simboliza el esfuerzo colectivo de la secretaría de Ambiente en coordinación con instituciones educativas, organizaciones ambientales y la comunidad local.

En la ocasión, se inauguró asimismo la Reserva Natural Municipal ‘El Naranjero’, creada por la Ordenanza N° VI – 1169 – C.D. – 2025. Este sitio protegido se suma a la red de reservas locales y será destinado a educación ambiental, investigación científica, monitoreo comunitario, recreación responsable y restauración ecológica participativa. La iniciativa cuenta con el acompañamiento de la Facultad de Turismo y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Luis.

El acto contó con una amplia representación de autoridades. Estuvo presente el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Cacace; el ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto; el director de Gestión Ambiental, David Nicola, y la subdirectora de Desarrollo Sostenible, Daniela Montalvini, quienes acompañaron al intendente Leonardo Rodríguez y al secretario de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de Merlo, Francisco Leiva.



Ultimas Noticias