FERIA DE CIENCIAS
A través de juegos, alumnos de la ENI N°22 aprenden matemática
Los chicos de sala de 5 años del Jardín de Infantes ‘Un Mundo de Sueños’ exploran números, tecnología y arte a través de actividades lúdicas que hacen del aprendizaje una experiencia más divertida.

El proyecto ‘Juega, aprende y crece’ que participará de la instancia nacional de la Feria de Ciencias 2025, propone un enfoque educativo donde la Matemática, la Tecnología y el Arte se integran tomando al juego como eje central. A través de actividades lúdicas y creativas, los pequeños trabajan la agrupación numérica, la relación entre número y cantidad, y la composición y descomposición de números.
Lo que busca la propuesta es que los chicos comprendan las matemáticas y que desarrollen habilidades cognitivas, motrices, sociales y comunicativas, fortaleciendo su autonomía y motivación para descubrir el mundo que los rodea. Además, el trabajo permite que incorporen herramientas digitales y recursos que despiertan su motivación.
‘Juega, aprende y crece’ surgió de la curiosidad de los chicos, quienes comenzaron a preguntarse cómo se forman los números, dando origen al desarrollo del proyecto. Participaron los 14 alumnos de la sala de 5 años ‘B’, del turno mañana, acompañados por su docente Florencia Bologna, la profesora Emilce Araya, el equipo directivo y toda la comunidad escolar.
“El trabajo nos dejó la certeza de que investigar, jugar y aprender en equipo es una experiencia enriquecedora. Los niños incorporaron saberes matemáticos, y también desarrollaron confianza, creatividad y ganas de compartir lo aprendido con otros. Para los docentes significó un desafío muy importante, ya que nos impulsó a integrar diferentes asignaturas de una manera innovadora. Y sobre todo, nos demostró que cuando se parte de las preguntas de los chicos, el aprendizaje cobra un sentido profundo y genuino”, explicó Bologna.